SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número98Migración interna y logro ocupacional en la Ciudad de MéxicoEl estilo de Max Weber. Sobre su participación en política y sobre el modo científico de escribir sociología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociológicos

versión On-line ISSN 2448-6442versión impresa ISSN 0185-4186

Resumen

TEJERA GAONA, Héctor  y  RODRIGUEZ DOMINGUEZ, Emanuel. Las paradojas de la democracia: partido dominante, gobierno y redes políticas en la Ciudad de México. Estud. sociol [online]. 2015, vol.33, n.98, pp.375-408. ISSN 2448-6442.

Con base en una propuesta teórico-metodológica que sustenta el estudio empírico realizado del año 2009 a 2012 en la Ciudad de México, este artículo aborda los procesos políticos subyacentes al mantenimiento del poder por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Se estudian las prácticas políticas insertas en lo que definimos como campos de reproducción de la dominación: a) representación y participación ciudadanas, b) ejercicio de gobierno y, c) redes políticas. Colateralmente, también abordamos otro campo: la dimensión partidaria. Sin escatimar los avances en materia de derechos civiles y humanos, protección social y apoyo a los sectores más desfavorecidos, entre otros, el ensayo profundiza en las formas de consolidación de los grupos de interés insertos en este partido (facciones) y las prácticas que utilizan para garantizar su permanencia en los espacios político-territoriales de la ciudad.

Palabras llave : faccionalización partidario-gubernamental; prácticas político-culturales; procesos electorales en la Ciudad de México; Partido de la Revolución Democrática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )