SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número119Subcontratación y precarización del empleo: los accidentes laborales en la industria petroquímicaTortura policial: más allá de “confesiones” para el sistema de justicia penal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociológicos

versión On-line ISSN 2448-6442versión impresa ISSN 0185-4186

Resumen

JACOBO, Mónica  y  DESPAGNE, Colette. Jóvenes migrantes de retorno: construyendo nociones alternativas de ciudadanía en México. Estud. sociol [online]. 2022, vol.40, n.119, pp.455-485.  Epub 02-Dic-2022. ISSN 2448-6442.  https://doi.org/10.24201/es.2022v40n119.2090.

Esta investigación examina a jóvenes y adultos de retorno, pertenecientes a la generación 1.5 de migrantes en Estados Unidos, durante su regreso a México. Nuestro análisis desagrega las nociones que esos adultos y jóvenes tienen respecto a “ser mexicano” para entender cómo experimentan y construyen su ciudadanía en México. Los migrantes de retorno pasan por dos aprendizajes importantes durante su proceso de construcción ciudadana. Por una parte, aprenden a ejercer su ciudadanía formal (derechos y obligaciones) derivada de su nacionalidad mexicana. Por otra, aprenden también a “ser mexicanos” sustanciales en México al desarrollar actos de resistencia que les permiten sobrellevar las tensiones asociadas a la creación de su propia definición de ciudadanos mexicanos.

Palabras llave : migración de retorno; generación 1.5; ciudadanía formal; ciudadanía sustantiva; actos de ciudadanía; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )