SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número119Jóvenes migrantes de retorno: construyendo nociones alternativas de ciudadanía en MéxicoSobrerrepresentación de afrodescendientes del Chota en el futbol profesional ecuatoriano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociológicos

versión On-line ISSN 2448-6442versión impresa ISSN 0185-4186

Resumen

SILVA FORNE, Carlos  y  PADILLA ONATE, Sergio. Tortura policial: más allá de “confesiones” para el sistema de justicia penal. Estud. sociol [online]. 2022, vol.40, n.119, pp.487-525.  Epub 02-Dic-2022. ISSN 2448-6442.  https://doi.org/10.24201/es.2022v40n119.2121.

El análisis de la tortura ejercida por policías en México se ha centrado en su relación con el sistema de justicia penal. Sin embargo, las policías desarrollan otros objetivos y ámbitos de actuación donde la tortura también puede ser una práctica común. Al utilizar la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad se construyeron modelos de regresión logística para probar dos motivaciones alternativas: la extrac­ción de renta y la imposición de castigos. Los resultados confirman la importancia de explicaciones de la tortura que trasciendan la perspectiva del sistema de justicia penal y den cuenta de la complejidad formal e informal de la acción policial. Finalmente, discutimos los límites de los resultados y sugerimos nuevas rutas de investigación.

Palabras llave : tortura; policía; corrupción; castigo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español