SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número4El carácter voluntario de los donativos indianos, entre la praxis institucional y la construcción del consenso (siglos XVI-XVII)Discos sediciosos y volantes prohibidos. La muerte de Obregón entre la censura y el ingenio popular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia mexicana

versión On-line ISSN 2448-6531versión impresa ISSN 0185-0172

Resumen

RINA SIMON, César. Proyección exterior, hispanoamericanismo y regeneración nacional en la península Ibérica en el siglo XIX. Hist. mex. [online]. 2018, vol.67, n.4, pp.1597-1631. ISSN 2448-6531.  https://doi.org/10.24201/hm.v67i4.3565.

Las invasiones napoleónicas y la pérdida de las colonias americanas propiciaron un intenso debate entre las élites políticas y culturales portuguesas y españolas en torno a la decadencia nacional. La articulación de narrativas decadentistas respondió a dos modelos no excluyentes. Por un lado, la construcción nacional del estado liberal a partir de unos imaginarios que encontraron en la práctica historiográfica un baluarte de caracterización étnica y una fuente que explicara la decadencia. Por otro, la formulación de proyecciones exteriores que tomaron como marco geográfico de regeneración el espacio ibérico, mediterráneo, europeo o hispanoamericano. De esta forma, queremos destacar la importancia que tuvieron estos horizontes de expectativas en la definición de los marcos culturales nacionales de España y Portugal en el siglo XIX. Así mismo, cuestionamos el tópico historiográfico que ha explicado la proyección americana del pensamiento político español a partir de los “desastres” coloniales. Estos proyectos, lejos de originarse en las sendas crisis de 1890 y 1898, tienen un vasto recorrido argumentativo a lo largo del ochocientos.

Palabras llave : nacionalismo; decadencia; hispanoamericanismo; regeneración; iberismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )