SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número3Renta petrolera y dependencia económica. El papel de China en los nuevos procesos de crecimiento en África: el caso sudanés (1989-2011)Sobre la teoría musical en India antigua. Análisis del concepto de sruti en los sistemas tonales índicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de Asia y África

versión On-line ISSN 2448-654Xversión impresa ISSN 0185-0164

Resumen

COSTANTINI, Filippo. Análisis y comparación del concepto de dao en las tres interpretaciones clásicas del Laozi. Estud. Asia Áfr. [online]. 2019, vol.54, n.3, pp.533-559. ISSN 2448-654X.  https://doi.org/10.24201/eaa.v54i3.2463.

Se analiza y compara el concepto de dao en los tres comentarios más influyentes del Laozi, y, en particular, cómo las distintas lecturas del dao en los tres textos se relacionan con diferentes épocas históricas, tradiciones, objetivos y autores de los comentarios. Por ejemplo, la tradición de la escuela Huang-Lao, con su interés en teorías cosmológicas y prácticas de autocultivo, impregna el comentario Heshang gong y su visión del dao como principio cósmico accesible y cognoscible. Por otra parte, en el Xiang Er, la institución religiosa de los Maestros Celestiales plasma el Laozi como texto sagrado y el dao como una divinidad con preceptos claros e inteligibles. A su vez, la relativa libertad interpretativa de Wang Bi, desprovista de influencias exegéticas ortodoxas, junto con la búsqueda de una coherencia interna en el texto, genera un comentario totalmente distinto de la tradición interpretativa anterior. El Laozi se convierte en manual de sabiduría que revela el dao como fundamento lógico del mundo.

Palabras llave : Laozi; dao; Heshang gong; Xiang Er; Wang Bi.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )