SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número1“El fabricante de honradez”, de Ramón y Cajal: humor, positivismo y voluntad“The national need of sympathy”: valor y enseñanza del español como lengua extranjera en Estados Unidos a comienzos del siglo XX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva revista de filología hispánica

versión On-line ISSN 2448-6558versión impresa ISSN 0185-0121

Resumen

IGLESIAS ARELLANO, Mariana. El ritmo en poeta en Nueva York de Federico García Lorca. Nueva rev. filol. hisp. [online]. 2023, vol.71, n.1, pp.279-315.  Epub 20-Feb-2023. ISSN 2448-6558.  https://doi.org/10.24201/nrfh.v71i1.3844.

Este artículo explora de qué manera el interés de Federico García Lorca por la lírica popular y tradicional facilitó la incursión del poeta en el estilo “vanguardista”, bajo el cual se suele identificar la lírica de Poeta en Nueva York. Mediante el análisis de “El rey de Harlem”, “Pequeño vals vienés” y “Son de negros en Cuba” se verá que, lejos de practicar el verso “libre”, García Lorca concibió el poemario tomando como eje conductor las posibilidades rítmicas que aportaban diversos recursos, tales como el acento, la gama fonética, los patrones silábicos, los tiempos verbales, las estructuras sintácticas y las figuras retóricas de repetición.

Palabras llave : Poeta en Nueva York; Federico García Lorca; ritmo; lógica lírica; vanguardia y tradición.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )