SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número97Impacto de la ideología partidista en el crecimiento económico a nivel estatal en MéxicoRentabilidad y Progreso Tecnológico en el Sector Manufacturero Mexicano: Análisis de Datos en Panel, 2004-2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Análisis económico

versión On-line ISSN 2448-6655versión impresa ISSN 0185-3937

Resumen

DIAZ CARRENO, Miguel Ángel. Pobreza laboral e Inflación en México 2006-2022. Anál. econ. [online]. 2023, vol.38, n.97, pp.81-92.  Epub 07-Feb-2023. ISSN 2448-6655.  https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/ae/2022v38n97/diaz.

El presente artículo analiza los efectos de la inflación en alimentos, la ocupación informal y el crecimiento económico sobre el incremento de la pobreza laboral en México durante el periodo 2006-2022. Se utiliza el enfoque teórico de capacidades y se estiman modelos de regresión cuantílica. Se encontró que tanto la inflación en alimentos como la ocupación en el sector informal promueven significativamente el aumento de la pobreza laboral en México, en tanto que el crecimiento económico la reduce.

Palabras llave : Pobreza; Inflación; Enfoque de Capacidades; Regresión Cuantílica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )