SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número301Análisis de la estrategia de política monetaria del Banco Central Europeo (1999-2005)Rentabilidad, concentración y eficiencia en el sistema bancario mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

GOMEZ, Manuel  y  VENTOSA-SANTAULARIA, Daniel. Liberación comercial y convergencia regional del ingreso en México. El trimestre econ [online]. 2009, vol.76, n.301, pp.215-235.  Epub 20-Nov-2020. ISSN 2448-718X.

En este estudio se analiza la hipótesis de convergencia entre regiones de la República Mexicana desde 1940, con particular interés en el periodo posterior a la liberación económica. Un análisis de series de tiempo muestra que la diferencia en ingreso per capita entre la región Capital y cada una del resto de las regiones tiende a disminuir a lo largo del tiempo. Usando los conceptos de convergencia determinista y estocástica, describimos las características de crecimiento de cada una de las regiones. Encontramos evidencia para afirmar que las reformas comerciales de mediados de los años ochenta afectaron negativamente el proceso de convergencia de algunas regiones, sobre todo las más pobres. Además, no existe evidencia estadística para afirmar que la liberación favoreció significativamente la convergencia entre las regiones fronterizas de México y los Estados Unidos.

Palabras llave : acercamiento sistemático (catching-up); convergencia; tendencia determinista; raíz unitaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )