SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número353Medio ambiente y desarrollo en un contexto centro-periferiaIgualdad y protección social: claves para un desarrollo inclusivo y sostenible índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

HOPENHAYN, Martín. La cultura del privilegio y la igualdad de derechos: antípodas por resolver en las democracias latinoamericanas. El trimestre econ [online]. 2022, vol.89, n.353, pp.257-275.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v89i353.1419.

La confianza en interacciones sociales e instituciones democráticas en América Latina se ve erosionada por la persistencia de privilegios de grupos que perpetúan brechas de clase en acceso a activos, capital cultural, redes de relaciones, apropiación de recursos naturales, influencia en instituciones y bajo compromiso tributario, entre otros. Esto se perpetúa intergeneracionalmente mediante una cultura del privilegio que ha naturalizado tales asimetrías y que hoy, frente a una mayor conciencia de derechos sociales, se ve fuertemente impugnada. La plena igualdad de derechos sociales, sobre todo de accesos a prestaciones sociales, a condiciones de trabajo y empleo, a mínimos de bienestar, la participación política, enfrenta la clásica brecha entre el de jure y el de facto. Desde la cultura del privilegio, y pese a esfuerzos fiscales y políticas sociales más activas, persisten estas rigideces marcadas por endogamia de clase y redes de relaciones.

Palabras llave : cultura del privilegio; igualdad de derechos; desigualdades sociales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )