SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número356Financiarización subordinada en América Latina: dolarización, endeudamiento externo e internacionalización de la riqueza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

LASTRA, Rosa M.. En defensa del dinero público digital. El trimestre econ [online]. 2022, vol.89, n.356, pp.1007-1032.  Epub 30-Ene-2023. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v89i356.1672.

El dinero es un bien público y, como tal, requiere la ordenación pública del sistema monetario y de pagos a niveles nacional e internacional. Las categorías jurídicas tradicionales -como la moneda de curso legal (legal tender en inglés)- se están adaptando, a veces con dificultad, al espacio digital, puesto que las leyes de los bancos centrales hablan de monedas, billetes y reservas, pero no de monedas digitales, tókenes o tecnología de contabilidad distribuida (distributed ledger technology o DLT). El artículo presenta la tricotomía del dinero digital: criptomonedas, monedas estables (stablecoins) y monedas digitales de los bancos centrales (central bank digital currencies o CBDC), además de considerar la forma en que esta tricotomía reta la noción tradicional de la soberanía monetaria, lo que reaviva el debate entre la teoría estatal del dinero y la teoría social o de mercado del dinero. El artículo examina en particular cuándo, cómo y por qué la digitalización llegó a la banca central, y cómo responden distintas jurisdicciones a la hora de diseñar las CBDC. Finalmente, analiza también aspectos internacionales, al recordar cómo la idea de una moneda global se remonta al Bancor de John Maynard Keynes, y cómo sería posible crear una criptomoneda global que podría circular junto con las criptomonedas nacionales o regionales.

Palabras llave : dinero; criptomonedas; digitalización; bancos centrales; regulación; soberanía; CBDC; DLT.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )