SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número356Financiarización subordinada en América Latina: dolarización, endeudamiento externo e internacionalización de la riquezaTransformación de la normativa tributaria de la industria petrolera en las condiciones económicas actuales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

GARZON ESPINOSA, Alberto. Las relaciones centro-periferia en la Unión Europea después de la covid. El trimestre econ [online]. 2022, vol.89, n.356, pp.1067-1102.  Epub 30-Ene-2023. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v89i356.1591.

La pandemia ha provocado en la Unión Europea la mayor caída del producto interno bruto (PIB) per cápita de su historia. La respuesta de las autoridades comunitarias ha sido excepcional y se ha puesto en marcha un fondo de recuperación de 700 000 millones de euros. ¿Estamos ante un programa de inversiones para recuperar la senda de crecimiento previa a la pandemia o es también una oportunidad para corregir las desigualdades estructurales que arrastran la Unión Europea y la zona del euro agravadas tras la última crisis financiera? En este texto argumentamos que el segundo objetivo es el deseable y que sólo se conseguirá si los recursos están dirigidos por una estrategia de política industrial moderna que permita a los países de la periferia mejorar la intensidad tecnológica de sus estructuras productivas.

Palabras llave : política industrial; ley de Thirlwall; centro-periferia; nueva geografía económica; convergencia económica; fondos next generation.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )