SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número100Un indicador de mejora continua. Mejorando la mejora continuaLa dirección de personas en las centrales nucleares del siglo XXI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación administrativa

versión On-line ISSN 2448-7678versión impresa ISSN 1870-6614

Resumen

RODRIGUEZ PEREGO, Nicolás. El Nuevo Pensamiento Administrativo: de la eficiencia a la responsabilidad social. Investig. adm. [online]. 2007, vol.36, n.100, pp.109-125.  Epub 06-Mayo-2024. ISSN 2448-7678.

Al iniciar el siglo XXI es conveniente detenerse a observar la evolución del pensamiento administrativo desarrollado a todo lo largo del siglo pasado, caracterizado por una permanente preocupación por el uso adecuado de los recursos. Desde la Administración Científica de Taylor hasta los más recientes principios y técnicas de gestión el hilo conductor de los estudios de la gestión empresarial ha sido la necesidad de funcionar con eficiencia para alcanzar mayores beneficios.

Sin embargo, coincidiendo con una época en que el Estado ha sido sometido a una reducción en su ámbito de acción y que se exige a las organizaciones públicas un uso eficiente de sus recursos y una evaluación de sus resultados, la doctrina administrativa privada y la gestión práctica de las empresas emplean, cada vez con mayor frecuencia, conceptos diferentes de la mera búsqueda de ganancias y cercanos a aspectos relacionados con el interés social. De allí que hoy en día, en el vocabulario de los negocios, sean comunes términos como "misión", "responsabilidad social" y "liderazgo", cuyo origen se encuentra fuera del ámbito específico de las actividades económicas y que eran desconocidos cuando se desarrollaron y consolidaron los principios y técnicas de gestión.

Palabras llave : Pensamiento administrativo; eficiencia; responsabilidad social; organizaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )