SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3El conocimiento matemático que despliega y desarrolla un grupo de profesores en la resolución del problema del corralLa integral definida en la formación de un ingeniero químico: Análisis praxeológico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación matemática

versión On-line ISSN 2448-8089versión impresa ISSN 0187-8298

Resumen

LASNIBAT GODOY, Tamara; FLORES SEPULVEDA, Mónica  y  PURAIVAN HUENUMAN, Eduardo. Un estudio de clases virtual para promover la construcción del infinito actual en estudiantes de educación media y primer año de universidad desde la perspectiva de la teoría APOE. Educ. mat. [online]. 2022, vol.34, n.3, pp.218-247.  Epub 17-Mar-2023. ISSN 2448-8089.  https://doi.org/10.24844/em3403.08.

El currículo chileno ha incorporado recientemente, a los planes electivos de educación media, una asignatura electiva denominada Límites, derivadas e integrales; en ella se abordan contenidos fundamentales del cálculo infinitesimal. Debido a ello, es necesario que los estudiantes compren-dan el infinito actual, sin embargo, el currículo tiene un tratamiento parama-temático de este concepto. Al respecto, esta investigación operacionaliza un Estudio de Clases virtual que promueve la construcción del infinito actual en estudiantes de educación media y primer año de universidad. La perspectiva teórica utilizada es la teoría APOE. Se observó que el plan de clases sugerido promueve una construcción exitosa del infinito actual ya que se evidencia la estructura totalidad en los estudiantes.

Palabras llave : Infinito actual; Estudio de Clases virtual; teoría APOE.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )