SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Lexicografía misionera bilingüe novohispana: el vocabulario náhuatl-castellano de 1571Las variedades del español a través del doblaje cinematográfico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de letras. Lingüística y filología

versión On-line ISSN 2448-8224versión impresa ISSN 2448-6418

Resumen

LEON-CASTRO, Marta. La oralidad como estrategia de acercamiento al lector en la columna periodística de Antonio Burgos. Anu. let. lingüíst. filol. [online]. 2019, vol.7, n.2, pp.33-62.  Epub 29-Nov-2021. ISSN 2448-8224.  https://doi.org/10.19130/iifl.adel.7.2.2019.1551.

Tradicionalmente se han establecido fronteras más o menos tajantes para delimitar los ámbitos de oralidad y escritura, con una mayor atención y valoración de los rasgos y las estructuras de esta última. Así, muchos hablantes tienen una visión simplista y reducida al ámbito léxico de lo que implica la oralidad. Sin embargo, las columnas periodísticas, donde a menudo sus autores se alejan de fórmulas y expresiones prototípicas del periodismo para crear un estilo propio y reconocible por sus lectores, son un valioso material para estudiar muchos de los rasgos de la gramática de lo oral que se emplean cada día con gran eficacia en soportes escritos. El objetivo de esta comunicación es analizar los usos orales como estrategias de acercamiento al lector en el periodismo escrito a través de las columnas del periodista sevillano Antonio Burgos.

Palabras llave : oralidad y escritura; columna periodística; Antonio Burgos; estrategias comunicativas; español coloquial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )