SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Los indigenismos en la lexicografía guatemalteca decimonónica: el caso de los Vicios del lenguaje y provincialismos de Guatemala de Batres JáureguiMorfopragmática del aumentativo en español: el caso de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de letras. Lingüística y filología

versión On-line ISSN 2448-8224versión impresa ISSN 2448-6418

Resumen

VASQUEZ-BUSTOS, Víctor  y  RAMIREZ FUENTES, Yesenia. La gramaticalización de las locuciones preposicionales con miras a y con miras de a partir de su análisis en los corpus CORDE y CREA. Anu. let. lingüíst. filol. [online]. 2023, vol.11, n.2, pp.37-62.  Epub 23-Oct-2023. ISSN 2448-8224.  https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2023.11.2/00x27os132.

El presente estudio aborda un rastreo histórico de las locuciones preposicionales del español con miras a y con miras de en el Corpus Diacrónico del Español (CORDE) y el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA). En específico, se asume como objetivo de investigación describir la gramaticalización en la formación de las locuciones preposicionales con miras a y con miras de, y su relación con la conceptualización metafórica de dichas formas en los corpus CORDE y CREA. Para cumplir con este objetivo se tienen en cuenta los e­studios sobre la gramaticalización (Traugott y König, 1991; Traugott, 2003; Elvira, 2015) y la metáfora desde la lin­güística cognitiva (Lakoff y Johnson, 2015 [1980]). Asimismo, se examina la evolución de la forma miras desde su funcionamiento como unidad léxica libre hasta su integración en las locuciones preposicionales con valor (más) funcional con miras a y con miras de. En este sentido, se tuvieron en cuenta las co-ocurrencias y relaciones entre dicho ítem nominal y los elementos prenominales (con) y postnominales (de/a). Igualmente, se aplicaron tres de las pruebas que propone Cifuentes Honrubia (2003) para comprobar el grado de fijación y cohesión interna de los elementos compositivos de las locuciones estudiadas. Como resultado se observa que existe un fenómeno de gramaticalización en curso de las locuciones con miras a y con miras de, que progresa desde el comportamiento léxico del núcleo miras hasta su fijación en la estructura [preposición + nombre + preposición]. En términos cognitivos, se expresan tres dominios fundamentales en la forma miras: uno vinculado con la percepción visual; un segundo, relacionado con el intelecto y un tercero, con las acciones en general.

Palabras llave : gramaticalización; locuciones prepositivas; metáfora con­cep­tual; lingüística de corpus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )