SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño (dirs.), Historia sociolingüística de México. Volumen 5. Nuevas visitas al pasado y al presente, México, El Colegio de México, 2022, 660 pp. ISBN 978-607-564-227-7.Alfonso Zamorano Aguilar, La gramatización del español en el Perú del siglo XIX. Contribución a la historia de las ideas lingüísticas en América Latina. Berlín, Peter Lang, 2022, 731 pp. ISBN 978-3-631-86906-2. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de letras. Lingüística y filología

versión On-line ISSN 2448-8224versión impresa ISSN 2448-6418

Anu. let. lingüíst. filol. vol.12 no.1 Ciudad de México ene./jun. 2024  Epub 27-Mayo-2024

https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2024.12.1/002x079s048 

Reseñas

Daniela Lauria, Lengua y política. Historia crítica de los diccionarios del español de la Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Eudeba, 2022, 380 pp. ISBN: 978-950-23-3237-6.

aEl Colegio de México. México, gabriela.luna@colmex.mx

Lauria, Daniela. Lengua y política. Historia crítica de los diccionarios del español de la Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Eudeba, 2022. 380p. ISBN: 978-950-23-3237-6.


Desde el siglo XIX -periodo en que gran parte de los territorios americanos lograron su independencia-, hasta la actualidad, la lexicográfica monolingüe del español de América, en sus distintas variantes dialectales, se ha enriquecido de una vasta producción de obras, por lo que es un campo de investigación al que se puede acceder desde diferentes perspectivas. La obra a reseñar, Lengua y política. Historia crítica de los diccionarios del español de la Argentina, propone, precisamente, nuevas miradas y acercamientos al análisis de diccionarios monolingües, y constituye una aportación a la investigación y a la reflexión de la historia de la producción lexicográfica del español de Argentina.

Con el objetivo general de llenar un hueco en los estudios sobre la historia de las ideas y de las políticas sobre el lenguaje en Argentina, a saber, la reflexión sobre la producción lexicográfica monolingüe, el libro, que en palabras de su autora, es una reelaboración y una reescritura de una parte de su tesis doctoral (Lauria, 2012), está estructurado en dos partes, además de contener una introducción y un epílogo, cuyo hilo conductor es el enfoque glotopolítico.

La “Introducción” es un aporte teórico, donde Lauria lleva a cabo una revisión y valoración de nociones y conceptos -entre otros, norma lingüística, gramatización, proceso de estandarización lingüística, proceso de diccionarización-, y entabla un diálogo con enfoques y teorías; por ejemplo, la teoría del diccionario monolingüe que plantea Luis Fernando Lara (1997), y el enfoque glotopolítico. La adopción analítica y crítica de este enfoque, que, a su vez, se articula con el análisis del discurso, guía su análisis en los apartados subsecuentes, y le permite abordar el diccionario como un objeto discursivo, histórico, e ideológico. A este respecto, anticipa otra manera de mirar y pensar el diccionario: es un gesto glotopolítico, y como tal, acarrea su relación con la historia y la política, y esta relación la encontramos latente en toda la obra.

En cuanto a la metodología, Lauria aclara que ésta es cualitativa, por lo que no busca verificar hipótesis, realizar generalizaciones aplicables a materiales de otras variedades o lenguas, ni proporcionar una historia exhaustiva de los diccionarios del español de Argentina que analiza, sino que el cometido reside en indagar e interpretar acontecimientos lexicográficos, acceder a la construcción de sentidos asociados a las obras -revelados en las partes que las componen y organizan, esto es, su mega, macro y microestructura-, y colaborar para una mejor comprensión de las relaciones que se establecen entre lengua y sociedad. Así, se centra en el análisis del discurso lexicográfico con el propósito de enlazar las distintas formas diccionarísticas con las condiciones de producción de las obras y las orientaciones glotopolíticas que suponen.

El corpus analizado está conformado por obras proyectadas o publicadas en dos contextos históricos: el Centenario y el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Se trabajó con siete obras principales, entre otras, el Diccionario argentino de Tobías Garzón (1910), el Vocabulario argentino: neologismos, refranes, frases familiares usados en la Argentina de Diego Díaz Salazar (1911). Por su parte, en la amplia lista de materiales complementarios hallamos el Vocabulario rioplatense razonado de Daniel Granada (1890), el Diccionario de barbarismos cotidianos de Juan Seijas (1890), etcétera.

La primera parte del libro, “El proceso de diccionarización de la lengua castellana o española”, consta de dos capítulos. En el primero, “Los diccionarios monolingües”, la autora presenta un recorrido del proceso de diccionarización monolingüe del español desde sus inicios hasta la actualidad. Comienza con los orígenes de la lexicografía asociados con la tradición latina -el primer paso en el proceso de gramatización (la Gramática de la lengua castellana de Elio Antonio de Nebrija), que culminó la reflexión sobre el empleo de la lengua iniciada por Alfonso X-, y destaca cómo las primeras obras lexicográficas, interesadas especialmente en las observaciones etimológicas, abandonaron su papel didáctico para convertirse en instituciones de carácter simbólico.

Posteriormente, da cuenta de tres modalidades diccionarísticas: 1) diccionarios académicos, 2) diccionarios no académicos -comerciales o de autor-, y 3) diccionarios de americanismos y de provincialismos. Describe las principales características de cada modalidad y esclarece las implicaciones glotopolíticas de su elaboración, las cuales emergen desde las condiciones de producción de las obras; a manera de ejemplo, si están ligadas al Estado o a la academia de la lengua, o si surgieron en manos de editoriales, entre quiénes circulaban, hacia quiénes iban dirigidos, con qué finalidad.

Lauria resalta la principal diferencia entre los diccionarios académicos de naturaleza pancrónica y con una macroestructura en demasía selectiva, y los no académicos, que vulneraron la hegemonía de la Real Academia Española (en adelante, RAE), en cuanto a la elaboración de instrumentos lingüísticos de referencia, puesto que estas obras, además de dirigirse a un público más abarcador, incluyeron en sus lemarios una mayor cantidad de voces que la RAE se negaba a incorporar, como neologismos, tecnicismos y americanismos.

Por último, exhibe el estrecho vínculo entre la producción de obras lexicográficas de americanismos y de provincialismos, y las circunstancias políticas en las que nació. Si bien, esta modalidad sucedió como consecuencia del proceso emancipador y la necesidad de construir imaginarios identitarios, la autora discurre sobre el carácter complementario de las obras, las cuales toman como parámetro fundamentalmente el diccionario de la RAE, institución cuyo prestigio y peso simbólico ha permanecido inalterable desde su fundación.

En el segundo capítulo, “Los primeros diccionarios del español de la Argentina”, el punto de partida son los debates decimonónicos sobre la lengua que, de cierta manera, se vieron reflejados en los inicios del proceso de diccionarización monolingüe de Argentina: los textos protolexicográficos. Lauria reseña algunas características de estas prácticas protolexicográficas, como listas de palabras, autoglosas, glosarios y breves vocabularios de palabras consideradas propias, que los escritores incluyeron en sus textos literarios.

En continuidad con el proceso de diccionarización, trata las diferentes modalidades de diccionarios complementarios, contrastivos y diferenciales que registraron el léxico propio del español de Argentina: los repertorios de ruralismos, indigenismos, regionalismos y barbarismos. Parte del estudio de una serie de obras, y muestra, a partir de los títulos, los prólogos y un conjunto de artículos lexicográficos, las problemáticas que cada modalidad diccionarística supuso con respecto a tópicos diversos -por ejemplo, la norma y el uso, la prescripción y la descripción-, así como el lugar que ocupó cada modalidad en la construcción simbólica de la unidad de la lengua y la relación entre ésta con la nación y el Estado, y explica cómo en estas modalidades se presentan configuraciones en torno al objeto discursivo argentinismo.

Para concluir enfatiza el hecho de que estos diccionarios -de ruralismos, indigenismos, regionalismos y barbarismos-, emanaron en función de condiciones sociales, políticas y económicas particulares que generó el extenso proceso de organización y consolidación del Estado, por lo que los rastros de distintos acontecimientos históricos y glotopolíticos dejaron huella en la memoria lexicográfica, como en la inclusión y exclusión de voces, en el tratamiento de sujetos y prácticas sociales, y, en especial, en el diseño de un imaginario de nación.

La segunda parte de la obra, “Diccionarios, nación y globalización”, también integrada de dos capítulos, está dedicada a explorar los principales diccionarios del español de Argentina de los siglos XX y XXI. En el tercer capítulo, “Diccionarios de argentinismos: lengua y nación”, el eje que orienta el análisis es la construcción del objeto discursivo argentinismo en las obras examinadas y sus implicaciones glotopolíticas en la configuración de la nación.

La autora se centra en detallar la nueva modalidad diccio­narística surgida durante el espacio-tiempo Centenario: los diccionarios de argentinismos, en cuyo discurso se enfatiza el vínculo lengua-nación, y establece cómo en estos repertorios, la lengua actúa como un elemento de identidad de alcance nacional, y, si bien, son un símbolo del progreso y signo de prestigio, precisa que son gestos glotopolíticos marginales.

En relación con el objeto discursivo argentinismo, ejemplifica la redefinición y unión de este objeto a diferentes sentidos; advierte que la nueva modalidad diccionarística engloba, en mayor o menor medida, bajo argentinismo léxico a los indigenismos, los ruralismos, los neologismos, los extranjerismos, las voces propias, etcétera. Pero en algunas obras el argentinismo es más abarcador e integrador, mientras que en otras se busca conservar el pasado y los valores anclados a éste. Esta ejemplificación permite observar el alcance de dicho objeto discursivo, y, al mismo tiempo, la ampliación de la idea de nación.

En el cuarto y último capítulo, “La batalla de los diccionarios. Complementarios vs. integrales: confrontación lexicográfica de dos concepciones de lengua”, Lauria estudia una subserie de diccionarios nacionales situados en el espacio-tiempo Bicentenario, y evalúa los efectos de las transformaciones tecnológicas, científicas, políticas, económicas y culturales en el desarrollo del saber lingüístico.

En este capítulo, el foco está en la coexistencia de dos modalidades lexicográficas: complementarias e integrales. Describe y analiza glotopolíticamente el Diccionario del habla de los argentinos de la Academia Argentina de Letras, y el Diccionario integral del español de la Argentina del grupo Clarín, y revela cómo ambos tipos de obras responden a diferentes comunidades discursivas e intereses, y se sustentan en ideologías lingüísticas diversas, por lo que entrañan imaginarios de lengua y de nación divergentes.

El libro cierra con las reflexiones finales. En primer lugar, Lauria recapitula las principales ideas esbozadas en las secciones previas, y refuerza su concepción de los diccionarios como actos glotopolíticos, lo que conduce a mencionar uno de los varios aportes de su investigación en el campo académico: repensar el concepto diccionario. A lo largo del texto, ahonda en el diccionario como un constructo discursivo, histórico e ideológico, que debe ser estudiado acorde con sus condiciones de producción. Esta noción abre un espacio de investigación en el que se valore el diccionario como este constructo y no únicamente como un instrumento de consulta.

En segundo lugar, presenta una serie de perspectivas y desafíos. Señala algunas tareas pendientes en el estudio de la producción lexicográfica del español de Argentina, y plantea cuestionamientos sobre el futuro de la práctica lexicográfica: por ejemplo, indica que, desde el punto de vista material, la idea de diccionario como libro impreso está en vías de desaparición, pues cada vez son más usuales los diccionarios digitales, lo cual acarrea cambios de paradigmas y puede dar lugar a una norma descentralizada.

Por lo anterior, la estructura de la obra le permite al lector seguir detenidamente la historia de la producción lexicográfica del español de Argentina, y la ejemplificación por medio de artícu­los lexicográficos, y de fragmentos de los prólogos de las obras estudiadas, posibilita comprender los planteamientos de la autora, así como el análisis realizado en cada sección. La extensa bibliografía citada, en conjunción con los puntos mencionados, propicia que la investigación pueda fungir como una obra de consulta y de referencia en futuros estudios, no sólo tocantes al proceso de diccionarización del español argentino, sino del español en general. En consecuencia, la obra puede ser consultada por un público especializado en el lenguaje -ya sean, por ejemplo, lingüistas, docentes, traductores-, y por personas interesadas en la lengua y en su relación con otras ramas, como la política y la sociología.

Lauria cumple el propósito de contribuir a los estudios sobre la historia de las ideas y de las políticas sobre el lenguaje en Argentina desde una mirada de análisis que permite cavilar en el proceso de instrumentalización de la lengua mediante diccionarios monolingües y su vínculo con las representaciones y las ideologías lingüísticas que subyacen a cada obra y material examinado, que, en su mayoría, carecen de estudios puntuales, al igual que investigaciones sobre su historia.

Finalmente, la obra suscita interrogantes sobre el valor simbólico de los diccionarios, el proyecto de nación que arropa cada uno, los intereses o fines que persiguen, el modelo de lengua y de norma que pretenden reflejar, su impacto en el proceso de instrumentalización de la lengua, por lo que también es una invitación a la reflexión sobre la función que cumplen, y han cumplido, estas obras en la construcción de imaginarios identitarios y en la difusión de ideologías lingüísticas y sociales particulares.

Referencias

Lara, L. F. (1997). Teoría del diccionario monolingüe. México: El Colegio de México. [ Links ]

Lauria, D. (2012). Continuidades y discontinuidades de la producción lexicográfica del español en la Argentina. Un análisis glotopolítico de los diccionarios publicados en el marco del Centenario y en el del Bicentenario de la Revolución de Mayo. Tesis de doctorado. Argentina: Universidad de Buenos Aires. [ Links ]

*

Gabriela Luna Patiño. Estudiante del doctorado en Lingüística, en El Colegio de México. Licenciada con mención honorífica en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México, con la tesis Términos sexuales empleados por jóvenes en la Ciudad de México. Fue becaria en el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México, en el proyectoLingmex: Bibliografía Lingüística de México desde 1970, y Ayudante de Profesor de Asignatura en las materias Lexicología y Semántica, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Na­cional Autónoma de México. Sus intereses de investigación son lexicología, lexicografía e historiografía lingüística.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons