SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Cambio tecnológico y eficiencia logística del transporte de carga internacional a través del modelo DEAMatrices insumo producto regionales y una aplicación para analizar impactos de las exportaciones manufactureras en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ensayos. Revista de economía

versión On-line ISSN 2448-8402

Resumen

QUEZADA, Pablo; SANTILLAN, Miguel; HINOJOSA, Ricardo  y  RADA, Jorge. Percepción de inseguridad versus tasa delictiva; ¿qué afecta más la economía mexicana?. Ens. Rev. econ. [online]. 2019, vol.38, n.2, pp.205-226.  Epub 12-Abr-2021. ISSN 2448-8402.  https://doi.org/10.29105/ensayos38.2-3.

El propósito de este estudio es comparar el impacto de la percepción de la inseguridad contra la tasa delictiva en indicadores económicos, que reflejan los medios por los cuales estas dos variables podrían afectar la economía. A través de un análisis de datos panel, considerando los 32 estados de la república mexicana en el periodo 2011 - 2016, se encuentra que la percepción de la inseguridad afecta más a la economía que la tasa delictiva.

Palabras llave : Percepción de la inseguridad; Tasa delictiva; Heurísticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )