SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número12La sociología del diseño gráfico como propuesta de unidad de aprendizaje para fomentar la responsabilidad social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zincografía

versión On-line ISSN 2448-8437

Resumen

NUNEZ FLORES, María Isabel  y  RAMIREZ MERCADO, Marcela del Rocío. La lectura de universitarios mediante las Tecnologías de Información y Comunicación y las competencias demandadas. Zincografía [online]. 2022, vol.6, n.12, pp.233-252.  Epub 06-Feb-2023. ISSN 2448-8437.  https://doi.org/10.32870/zcr.v6i12.180.

El estudio se propuso analizar los cambios en la lectura operados por la mediación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y las competencias más demandadas por el mercado de trabajo, relacionadas con los procesos de comprensión de la lectura. Debido a la pandemia por COVID-19 y al impulso del desarrollo tecnológico actual, la modalidad no presencial se asumió con carácter global y la clase virtual se posicionó como la alternativa predominante en la educación superior. De ahí que la tendencia educativa vaya hacia la digitalización y las carreras tecnológicas.

En el presente artículo, se asumió una metodología mixta: por un lado, cualitativa, basada en el análisis de los artículos de investigación registrados en Scielo y en informes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y otros, entre los años 2018 y 2021. Y, por otro lado, cuantitativa, a través de una encuesta realizada a 132 universitarios. Se concluye que la lectura mediante las TIC presenta mayor diversidad, amplitud de medios y complejidad por la intervención tecnológica, así como una postura globalizadora, aunque no sea incompatible con la realizada en el texto impreso, dado que se trata de experiencias diferentes. La comprensión de la lectura con las TIC tiene semejanza con la lectura en medios impresos en algunos estudios, ya que sus diferencias no son significativas, aunque el uso de las TIC sí propicien la motivación en los estudiantes.

Palabras llave : tendencia tecnológica; demanda laboral; comprensión de texto; pensamiento crítico; aprendizaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )