SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número79Me contaron que la vieron. Rumor, miedo e historia en trabajo de campo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

versión On-line ISSN 2448-8488versión impresa ISSN 2448-9018

Resumen

MARQUEZ LORENZO, Emmanuel  y  RAMIREZ CASTILLA, Gustavo Alberto. El uso de chapopote entre los antiguos habitantes del sitio arqueológico Chak Pet de Altamira, Tamaulipas. Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. [online]. 2020, vol.27, n.79, pp.275-298.  Epub 21-Mayo-2021. ISSN 2448-8488.

El análisis de materiales arqueológicos asociados con chapopote en los sitios prehispánicos de Mesoamérica es prácticamente poco estudiado en nuestros días, pese a que tuvo en el pasado multitud de aplicaciones en la vida cotidiana de las sociedades antiguas. El presente trabajo tiene la finalidad de mostrar al lector los resultados acerca del análisis de fragmentos cerámicos con restos de chapopote dentro del sitio arqueológico Chak Pet, en Altamira, Tamaulipas, para la temporada de campo 2015-2016. Dicha investigación es resultado de un análisis minucioso en laboratorio, que requirió de una observación detallada de los materiales con apoyo de microscopio electrónico, el cual permitió determinar y asegurar que el material identificado se trataba de chapopote y no cualquier otra sustancia. A partir de este análisis, se muestran deducciones específicas a modo de resultado del trabajo de investigación.

Palabras llave : Huaxteca; arqueología; Altamira; Chak Pet; chapopote.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )