SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Implementación y retos de la tutoría integral: indicadores y percepción de estudiantes en tres universidades del norte de MéxicoEstado del conocimiento sobre el derecho a la educación superior de los migrantes mexicanos en Estados Unidos de América índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de estudios educativos

versión On-line ISSN 2448-878Xversión impresa ISSN 0185-1284

Resumen

ESPINOSA GUIA, Claudia Gisela. Organización social y dominio masculino en las matemáticas. Rev. latinoam. estud. educ. [online]. 2021, vol.51, n.3, pp.231-260.  Epub 20-Oct-2023. ISSN 2448-878X.  https://doi.org/10.48102/rlee.2021.51.3.394.

Las investigaciones en el campo de Género y Matemáticas consideran el hallazgo de que las matemáticas son un dominio masculino, tema que este estudio toma como eje para describir su problema de investigación. El interés fue conocer al estudiantado que cursa Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM, considerando su organización y las relaciones que construyen socialmente, a fin de mostrar cómo las matemáticas repercuten, o no, en la vida estudiantil en un espacio fuera del aula, pero dentro de la Facultad. Para su análisis se realizaron observaciones a profundidad a través del uso de una etnografía como herramienta principal para describir a detalle lo complejo que pueden ser las interacciones en las relaciones entre el estudiantado de matemáticas, en determinado tiempo, lugar, espacio o con quienes se relacione. Se encontró que dominio masculino en matemáticas es, entre otras cosas, tener gusto y conocimientos en matemáticas, mostrar que saben matemáticas, discutir acerca de matemáticas y resolver problemas matemáticos entre pares. Estos aspectos fueron la clave para el estudiantado de matemáticas en las relaciones que establecen dentro de la facultad, en cambio, los estereotipos y las creencias no fueron temas relevantes entre ellas y ellos.

Palabras llave : género; matemáticas; dominio masculino; espacio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )