SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número5Correlación entre la clasificación Child-Pugh lactato y la mortalidad en pacientes cirróticos internados en la unidad de terapia intensivaValidación de la «escala evaluación de fallo orgánico secuencial» (SOFA) con modificación del componente cardiovascular en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Ángel Inn Universidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

SANTILLANA JUAREZ, Andrés; CHAVEZ PEREZ, Carlos Eduardo; MUNOZ RAMIREZ, María del Rosario  y  SANCHEZ NAVA, Víctor Manuel. Perfil de seguridad de bemiparina como tromboprofilaxis en pacientes crítico. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2016, vol.30, n.5, pp.315-318. ISSN 2448-8909.

Introducción:

La enfermedad tromboembólica es una causa prevenible de mortalidad en pacientes críticamente enfermos. La estrategia de tromboprofilaxis más utilizada es el uso de heparinas de bajo peso molecular; sin embargo, no se conoce cuál es superior. La bemiparina presenta características farmacológicas favorables.

Objetivo:

Evaluar el perfil de seguridad de la tromboprofilaxis con bemiparina en pacientes críticos.

Material y métodos:

Se trata de un estudio retrospectivo y observacional. Se incluyeron pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos entre diciembre de 2013 y junio de 2015 que recibieron bemiparina. Se evaluó la presencia de sangrado mayor, trombocitopenia y correlaciones entre la dosis administrada y la presencia de eventos adversos.

Resultados:

111 pacientes críticos recibieron bemiparina como tromboprofilaxis. No hubo episodios de enfermedad tromboembólica. Seis punto tres por ciento de los pacientes presentaron sangrado mayor durante su estancia. La incidencia de trombocitopenia severa fue de 1.8%, 8.6% presentó descenso en la cuenta plaquetaria sugerente de trombocitopenia inducida por heparina; no obstante, no se documentó ningún caso. Los efectos adversos no se asociaron a mayores dosis de bemiparina.

Conclusiones:

La seguridad de la tromboprofilaxis con bemiparina es comparable con el resto de las heparinas de bajo peso molecular (HBPM) en pacientes críticamente enfermos.

Palabras llave : Enfermedad tromboembólica; tromboprofilaxis; heparina de bajo peso molecular; paciente críticamente enfermo; efectos adversos; trombocitopenia inducida por heparina; bemiparina.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )