SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Prueba de estrés con furosemida para predecir el éxito o fracaso del retiro de la terapia de reemplazo renal lenta continua en lesión renal agudaManejo de fluidos intravenosos: del uso indiscriminado y empírico al manejo racional y científico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

ORTEGA PEREZ, Abad Quetzalcoatl; SILVA MEDINA, Marco Antonio  y  GAONA VALLE, Laura Soraya. Norepinefrina/vasopresina versus norepinefrina en pacientes politraumatizados con traumatismo craneoencefálico severo. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2018, vol.32, n.2, pp.93-99. ISSN 2448-8909.

Introducción:

Los pacientes politraumatizados desarrollan una respuesta inflamatoria sistémica y sucesos quimiotácticos similares a los observados en procesos infecciosos; de éstos los que además presentan TCE severo requieren mantenimiento de presión arterial media (TAM) ≥ 90 mmHg, lo que conlleva la necesidad de dosis altas de vasopresores.

Objetivo:

Evaluar los efectos hemodinámicos de la administración de norepinefrina/vasopresina (grupo experimental) versus norepinefrina (grupo control) en pacientes politraumatizados con traumatismo craneoencefálico severo hemodinámicamente inestables.

Material y métodos:

Ensayo clínico controlado, no aleatorizado, abierto y de grupos paralelos.

Resultados:

Se obtuvo una muestra homogénea de 20 pacientes; ambos grupos mantuvieron las medianas de TAM similares [experimental 90 versus control 93 mmHg, p = 0.516]. Los efectos hemodinámicos a favor del grupo experimental fueron: presión arterial sistólica (PAS) [primera hora, p = .041], frecuencia cardiaca (FC) [primera hora p = .029] así como lactato [hora 5, p = .015]. En cuanto al balance hídrico, la mediana del grupo control fue de +1,516 mL versus +553 mL del grupo experimental [p = 0.579].

Conclusión:

No existe diferencia significativa en la TAM en la reanimación y neuroprotección de ambos grupos. Hubo mejoría estadísticamente significativa en la TAS y FC en la primera hora a favor del grupo experimental.

Palabras llave : Vasopresina; norepinefrina; politraumatizado; traumatismo craneoencefálico severo; inestabilidad hemodinámica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )