SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Lesión pulmonar autoinfligida por el pacienteNeumotórax a tensión secundario a colocación de sonda enteral: reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

GUZMAN CARRERA, Luz Alejandra; GUZMAN CARRERA, Mariana Irais  y  MUZQUIZ VARGAS, Adriana Maribel. Implante de marcapasos a través de la vena cava superior izquierda persistente por ausencia de vena cava superior derecha. Reporte de un caso. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2023, vol.37, n.1, pp.52-55.  Epub 30-Sep-2023. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/109964.

Introducción:

la persistencia de la vena cava superior izquierda (PVCSI) tiene una prevalencia de 0.21% en la población general.

Presentación del caso:

masculino de 67 años de edad diagnosticado con bloqueo auriculoventricular (AV) de tercer grado y que requirió colocación de marcapasos; sin embargo, debido a la ausencia de la vena cava superior derecha, corroborado por angiotomografía, se colocó marcapasos definitivo a través de la vena cava superior izquierda persistente.

Conclusión:

la persistencia de la vena cava superior izquierda (PVCSI) es la anomalía venosa torácica más común. Puede causar una serie de síntomas clínicamente significativos, incluso en un corazón con anatomía normal. La colocación de marcapasos dificulta la fijación del electrodo debido al recorrido tortuoso que genera.

Palabras llave : persistencia de vena cava superior izquierda; marcapasos; bloqueo auriculoventricular de tercer grado.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )