SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4El papel del gerontólogo en la valoración y en la implementación de intervenciones multidisciplinarias en el adulto mayor con cáncer: experiencia pilotoPrograma de atención psicológica para participantes de asesoramiento genético oncológico con alto riesgo de cáncer de mama y ovario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta mexicana de oncología

versión On-line ISSN 2565-005Xversión impresa ISSN 1665-9201

Resumen

ESPINOZA-ZAMORA, J. Ramiro; FIGUEROA-ACOSTA, Rhadames  y  LEDESMA-OSORIO, Y. de la Caridad. La carga del mieloma múltiple en México: una investigación epidemiológica del Sistema Nacional de Salud. Gac. mex. oncol. [online]. 2020, vol.19, n.4, pp.135-142.  Epub 23-Abr-2021. ISSN 2565-005X.  https://doi.org/10.24875/j.gamo.19000281.

Introducción:

Aunque el mieloma múltiple (MM) representa el 1% de la carga del cáncer, su prevalencia aumenta conforme la población envejece. Se requieren herramientas novedosas de vigilancia epidemiológica para monitorizar nuestros avances en su tratamiento.

Métodos:

Desarrollamos una medida sustituta para la carga de MM en 2015, representando la prevalencia e incidencia del MM en México. Identificamos los casos mediante los códigos CIE-10 C90.0-C90.3. Estudiamos las hospitalizaciones y la mortalidad por MM. Se estandarizó el número de casos para representar a la población por grupos de edad, conforme a datos obtenidos de censos. Realizamos entrevistas a especialistas para obtener datos sobre el tratamiento y las características clínicas.

Resultados:

En 2015 en México se atendieron 2,569 pacientes con MM, se hospitalizaron 2,039, y fallecieron 1,169. La tasa de incidencia para MM fue de 1.16 x 100,000 habitantes en este año, siendo mayor en hombres de la tercera edad. El tratamiento fue similar en los sectores público y privado.

Conclusión:

Nuestros hallazgos coinciden con las tendencias epidemiológicas de países en desarrollo. Nuestra medida servirá para la vigilancia epidemiológica ante la realidad de una población de edad cada vez mayor y el uso de terapias que prolongan la supervivencia de los pacientes con MM.

Palabras llave : Mieloma múltiple; Carga; Epidemiología; Tasa de incidencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español