SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 suppl.1Cirugía citorreductora radical + quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC) en carcinomatosis peritoneal por cáncer de ovarioCáncer pulmonar metacrónico en paciente con antecedente de cáncer renal que requirió colocación de stent bronquial. Reporte de caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta mexicana de oncología

versión On-line ISSN 2565-005Xversión impresa ISSN 1665-9201

Resumen

BLANCO-SALAZAR, Andrés; LOPEZ-ZAVALA, Carlos E.; PALAU-HERNANDEZ, Luis A.  y  ESCALANTE, José E. Martínez. eGIST ovárico: presentación de caso y revisión de la literatura. Gac. mex. oncol. [online]. 2022, vol.21, suppl.1, pp.105-108.  Epub 11-Sep-2023. ISSN 2565-005X.  https://doi.org/10.24875/j.gamo.220000061.

Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) que se desarrollan fuera del tracto digestivo se denominan extra-GIST (eGIST), los eGIST representan aproximadamente el 5-10% de todos los GIST, El eGIST de ovario es excepcional. La mayoría de los GIST albergan una mutación activadora de cinasas en KIT o PDGFRA. Para los eGIST, la incidencia de este tipo de mutación es del 40 al 50%. Los eGIST pueden tener un peor pronóstico en comparación con los GIST convencionales, con índices mitóticos elevados, gran tamaño y metástasis a distancia, incluida la afectación de los ganglios linfáticos. Se presenta el segundo caso en el mundo reportado por eGIST de ovario.

Palabras llave : eGIST de ovario; Extra-GIST; Tumor del estroma extragastrointestinal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español