SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60Una lente feminista de la desigualdad económica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Debate feminista

versión On-line ISSN 2594-066Xversión impresa ISSN 0188-9478

Resumen

MORALES ARROYO, Gilberto. Transgresión social y género: notas conceptuales y epistemológicas para una sociología feminista de la transgresión. Debate fem. [online]. 2020, vol.60, pp.1-23.  Epub 27-Nov-2020. ISSN 2594-066X.  https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2020.60.01.

Este artículo es un primer esfuerzo analítico por constituir una sociología feminista de la transgresión. A partir de la sociología de la desviación, el feminismo y el psicoanálisis, se proponen algunas notas para dotar de contenido teórico y epistemológico a conceptos que nos permitan comprender el fenómeno de la ruptura del orden social, caracterizado como la gramática del horror. Primero, se explica la base conceptual de esta propuesta. Después, se debate por qué el concepto de desviación es insuficiente para interpretar y comprender la ruptura del orden social. Finalmente, se presenta la propuesta conceptual y temática que debería seguir una sociología que, respecto al fenómeno de la transgresión social, pretenda visibilizar los cuerpos, comportamientos y prácticas de las mujeres. Metodológicamente, se trata de un debate teórico analítico que recurre, ahí donde es necesario, a referentes empíricos del orden social actual en México.

Palabras llave : Transgresión; Violencia; Desviación; Simbólica de género; Criminología feminista.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español