SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61El “ejército de Dios” se moviliza en contra del mal: politización religiosa en contra del género y los feminismos en Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Debate feminista

versión On-line ISSN 2594-066Xversión impresa ISSN 0188-9478

Resumen

CHICA, María-Cruz La. Indígena, mujer y niña: grupos en situación de vulnerabilidad en un contexto multicultural. Debate fem. [online]. 2021, vol.61, pp.134-156.  Epub 10-Mayo-2023. ISSN 2594-066X.  https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2021.61.2231.

En este trabajo se estudia el caso de una niña wichí violada por su padrastro en una comunidad indígena del norte de Argentina. En primer lugar, se analizan los argumentos que la Corte de Salta ofreció para anular el procedimiento contra el acusado y con ellos el conflicto existente entre los derechos individuales de las mujeres y las niñas, y los derechos colectivos a la autodeterminación de los pueblos indígenas. Tras ello se realiza un ejercicio de identificación del grupo en situación de vulnerabilidad al que pertenece la niña-mujer-indígena wichí desde una perspectiva interseccional que muestra cómo, en un caso así, la igualdad formal es insuficiente para atajar los problemas que son consecuencia de una opresión estructural.

Palabras llave : Derechos de autodeterminación; Pueblos indígenas; Mujeres indígenas; Grupos en situación de vulnerabilidad; Interseccionalidad; Multiculturalismo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )