SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número162La presencia de africanos y de sus descendientes en el Concepción colonial, Chile: una primera aproximaciónAntonio María de Bucareli y el proyecto del canal de Tehuantepec. El proceder diplomático y político ante el expansionismo ruso, 1773-1777 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia de América

versión On-line ISSN 2663-371X

Resumen

GONZALEZ REYES, Gerardo  y  DORANTES SORIA, Maricela. El título primordial de San Miguel Xicalco, siglo XVII. Memoria, historia y reproducción cultural. Rev. hist. Am. [online]. 2022, n.162, pp.57-95.  Epub 27-Feb-2024. ISSN 2663-371X.  https://doi.org/10.35424/rha.162.2022.1122.

Este artículo aborda una revisión historiográfica enfocada en títulos primordiales elaborados en el período virreinal, como fuentes inagotables en el entendimiento de la realidad histórica de los pueblos de indios. Asimismo, expone un análisis del contenido del título primordial de Xicalco, el cual se integra por pictografías y escritura. Se ha problematizado sobre las circunstancias de su elaboración, con base en la memoria histórica de la fundación antigua y su trascendencia de largo aliento. La originalidad de este trabajo radica en que no se ha estudiado el contenido de este manuscrito, discurso que busca demostrar y corroborar el origen ancestral de esta población de tercera generación. Esto último conforma la narración que recalca el reconocimiento del espacio del pueblo y del santo patrono, ambos como instrumento de identidad y legitimación de su existencia como corporación política. Así, hemos comprobado que los habitantes de Xicalco, a través del título primordial, datado en 1640, y de la Declaratoria de 2018 recuperaron la memoria histórica para asegurar su potestad sobre su tierra. Durante el virreinato debieron hacer frente al avance de los labradores españoles sobre el territorio de herencia ancestral; en el siglo XX afrontaron la inmigración intraurbana, la venta de terrenos y de los bienes comunales que amenazaron las costumbres de los habitantes de Xicalco. Para este artículo hemos consultado dos fuentes primarias, una de ellas localizada en el Archivo General de la Nación (agn), el titulo primordial de San Miguel Xicalco, que forma parte del ramo Colección de Documentos y Títulos de Tierras que se trasladaron a este recinto desde la Secretaría de la Reforma Agraria de México; la segunda es la Declaratoria de pueblo originario de San Miguel Xicalco.

Palabras llave : título primordial; Xicalco; declaratoria; pueblo originario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )