SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número162El título primordial de San Miguel Xicalco, siglo XVII. Memoria, historia y reproducción culturalLa biografía en el siglo XIX venezolano. Apuntes para su estudio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia de América

versión On-line ISSN 2663-371X

Resumen

TLACXANI SEGURA, Gonzalo. Antonio María de Bucareli y el proyecto del canal de Tehuantepec. El proceder diplomático y político ante el expansionismo ruso, 1773-1777. Rev. hist. Am. [online]. 2022, n.162, pp.97-131.  Epub 27-Feb-2024. ISSN 2663-371X.  https://doi.org/10.35424/rha.162.2022.852.

En este trabajo se analizarán los motivos que dieron origen a la idea de construir un canal interoceánico en la región del istmo de Tehuantepec durante la administración del virrey Antonio María de Bucareli, el cual serviría para acortar los tiempos de traslado de mercancías y pertrechos entre la Península Ibérica y la Alta California y así combatir el expansionismo de las potencias enemigas (en particular Rusia) en el noroeste americano. La importancia de este proyecto radica en su idea de reconfigurar el orden geoeconómico y militar de la América española a finales del siglo XVIII, en el entendido de que Tehuantepec sería la nueva llave de ingreso al mar del Sur (desplazando de este papel al estrecho de Magallanes) y la vía que permitiría a la Corona española tener un mejor control administrativo de los recursos económicos americanos. Esta reconstrucción histórica se hizo a partir de la serie de cartas reservadas, mapas y documentación oficial que resguardan el Archivo General de la Nación de México, el Archivo General de Indias, y el Archivo Histórico Nacional de Madrid.

Palabras llave : istmo de Tehuantepec; Antonio María de Bucareli; Alta California; Pacífico Hispánico; expansionismo ruso; Nueva España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )