SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número104Análisis de la conectividad ecológica de las áreas protegidas a través del paisaje del departamento de Caquetá, ColombiaLa cartografía de suelos y su aporte a la ordenación ambiental del territorio: Cuenca Superior del Arroyo Tandileofú (Tandil, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista cartográfica

versión On-line ISSN 2663-3981versión impresa ISSN 0080-2085

Resumen

PAVON CEVALLOS, Fernando Mauricio  y  CONTRERAS, Diana. Análisis estadístico de simulaciones numéricas de dispersión y caída de ceniza del volcán Cayambe para la estimación del impacto en el sector florícola, Cantón Cayambe, Ecuador. Rev. cartogr. [online]. 2022, n.104, pp.63-86.  Epub 28-Feb-2022. ISSN 2663-3981.  https://doi.org/10.35424/rcarto.i104.885.

El complejo volcánico Cayambe representa una amenaza para los 85 795 habitantes a sus alrededores que basan su economía en la floricultura. Hasta el momento no se han hecho estimaciones automatizadas del impacto económico que tendría una eventual erupción del volcán Cayambe en la zona. La delimitación de zonas de afectación por caída de ceniza se obtuvo mediante análisis estadístico de simulaciones numéricas de escenarios eruptivos. Se digitalizaron 39 006 edificaciones a partir de fotografía aérea para identificar y cuantificar la infraestructura que potencialmente podría ser afectada ante la ocurrencia de este fenómeno. El procesamiento y análisis de los datos censales permitió caracterizar el área de estudio y describir el impacto que un evento de este tipo tendría sobre la población local. Así se determinaron espesores de ceniza de 15 a 45 mm que cubren el 97.83% de la superficie con pérdidas estimadas que ascienden los 140 millones de dólares americanos en plantas e invernaderos. La superficie del cantón Cayambe en su totalidad se vería afectada por caída de ceniza. Esto afectaría a más de 100 poblados, 21 844 hogares y 7 611 plazas de trabajo en las florícolas. A mediano y largo plazo, las economías de al menos 3 500 familias se verían afectadas por el desempleo a causa de las pérdidas económicas que sufriría la industria florícola.

Palabras llave : volcán Cayambe; caída de ceniza; Sistemas de Información Geográfica (SIG); sector florícola; Ecuador.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )