SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Innovación en los procesos pedagógicos de las Entidades Educativas en la ciudad de Riohacha Departamento de La GuajiraHabilidades socioemocionales en adolescentes de nivel bachillerato tras la pandemia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias administrativas teoría y praxis

versión On-line ISSN 2683-1465versión impresa ISSN 2683-1457

Resumen

JOYA-HUNTON, Ivette Armandina; SALAIZA-LIZARRAGA, Flor de la Cruz  y  VILLA-CASAS, Pedro. Desarrollo de competencias digitales: relación con la autoeficacia percibida y la actitud hacia las TIC en estudiantes de educación superior. Cienc. adm. teor. prax. [online]. 2023, vol.19, n.2, pp.41-60.  Epub 27-Mayo-2024. ISSN 2683-1465.  https://doi.org/10.46443/catyp.v19i2.337.

Las instituciones educativas llevan a cabo un papel relevante para la asignación de valor en las organizaciones a través de la formación de profesionistas, futuros emprendedores y colaboradores. Se presenta una investigación con estudiantes de nivel superior quienes tienen habilidades digitales y en general una actitud favorable hacia ellas. Sin embargo, se observan dificultades en el desarrollo de competencias digitales requeridas en tareas académicas. Se estudió el constructo Autoeficacia de la teoría cognitivo social como factor que afecta la relación de las Actitudes hacia las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el desarrollo de Competencias Digitales en jóvenes de diversos programas educativos e instituciones de nivel superior. Se aplicó una metodología preponderantemente cuantitativa con diseño no experimental y alcance de correlación que incluyó escalas Likert para recoger información. Los resultados mostraron correlaciones positivas de fuertes a medias en todas las relaciones; y medias de las variables superiores al valor medio de las escalas. Lo anterior tendrá implicaciones hacia la implementación de estrategias didácticas mejor enfocadas para lograr aprendizajes que favorezcan las competencias exigidas a los profesionistas en el complejo mundo globalizado.

Palabras llave : Competencias Digitales; Autoeficacia Percibida; Actitudes hacia TIC.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )