SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Pertinencia de desarrollo de software del PAT (Programa de Acción Tutorial) para ITSOEHLa satisfacción laboral y home office: el caso de los colaboradores en Yazaki Componentes de México, en Durango índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias administrativas teoría y praxis

versión On-line ISSN 2683-1465versión impresa ISSN 2683-1457

Resumen

PALOMO-CHAVEZ, José Israel; CASTRO-GUIJARRO, José Ignacio  y  IBARRARAN-RODRIGUEZ, Teresa de Fátima. La Violencia laboral; un grave problema en los centros de trabajo. Cienc. adm. teor. prax. [online]. 2023, vol.19, n.2, pp.97-113.  Epub 27-Mayo-2024. ISSN 2683-1465.  https://doi.org/10.46443/catyp.v19i2.340.

El presente artículo sobre la violencia laboral, muestra los resultados obtenidos de las evaluaciones para identificar y analizar los riesgos psicosociales de la guía de referencia II de la NOM-035-STPS-2018, implementadas en nueve centros de trabajo de diferentes giros, ubicados en diferentes ciudades de la República Mexicana. La obtención de resultados se realizó por medio de un software en línea programado con inteligencia de negocios en el que se parametrizó la guía anteriormente citada. Los resultados obtenidos nos demuestran que la violencia laboral es un problema recurrente en los centros de trabajo de nuestro país. El no prevenirla trae consecuencias graves de salud mental para los trabajadores, tales como: depresión, estrés laboral, ansiedad, baja autoestima, entre otros; ocasionando también, que exista un índice alto de rotación laboral en las organizaciones.

Palabras llave : Violencia laboral; riesgos psicosociales; acoso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )