SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Hiperplasia suprarrenal congénita virilizante simple. Reporte de caso de la Unidad de Medicina Familiar 220 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de medicina familiar

versión On-line ISSN 2696-1296versión impresa ISSN 2007-9710

Resumen

PONTE-GONZALEZ, Antonio D; GUERRERO-MORALES, Ana L  y  LOPEZ-ORTIZ, Geovani. Violencia hacia la mujer y su impacto en la salud. Rev. Mex. med. familiar [online]. 2023, vol.10, n.3, pp.117-125.  Epub 24-Mayo-2024. ISSN 2696-1296.  https://doi.org/10.24875/rmf.22000099.

Comúnmente se considera que la violencia es un problema de índole social cuyo abordaje se restringe únicamente a políticas públicas, por lo que su impacto en la salud ha sido poco estudiado en comparación con la magnitud del problema. En el caso de la violencia ejercida contra la mujer, se ha identificado que esta puede impactar negativamente en su salud física, propiciando con ello el surgimiento de diversas enfermedades mentales, crónicas y degenerativas. Dado este escenario, el objetivo del presente escrito fue analizar el impacto que tiene la violencia ejercida contra la mujer en el desarrollo de las enfermedades antes mencionadas.

Palabras llave : Violencia; Salud de la mujer; Enfermedades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )