SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2Infecciones de injertos vasculares por gramnegativos: rompiendo un paradigma en la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de angiología

versión On-line ISSN 2696-130Xversión impresa ISSN 0377-4740

Rev. mex. angiol. vol.50 no.2 Ciudad de México abr./jun. 2022  Epub 05-Oct-2022

https://doi.org/10.24875/rma.22000016 

Editorial

Comentarios sobre el Discurso presidencial del Congreso Internacional de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular 2021

Comments on the “Presidential speach of the International Congress of Angiology, Vascular and Endovascular Surgery 2021”

Luis F. Flota-Cervera1  * 

1Presidencia, Consejo Mexicano de Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular A.C., Ciudad de México, México


Aguardando con entusiasmo después de dos años de espera, acudí al magno evento. El silencio está poblado de voces, sonidos que se escuchan, no es un lugar inerte o vacío, un espacio ocupado por sonidos, donde se puede dialogar, reflexionar, discutir, cuestionar, aprender y hasta convencer.

Comunicación universal sin fronteras.

El momento llegó, me encuentro en el gran salón esperando el evento estelar, se baja el telón, una obra de cinco actos:

- Primer acto: agradecer.

Quien agradece demuestra sabiduría.

«Cómo agradece» refleja sensibilidad y emoción.

Expresar gratitud demuestra la madurez de un líder que reconoce la historia. Un mariscal que guía.

- Segundo acto: reconocer.

Entender el legado y actitud de servicio nos enseña a valorar lo que significa la responsabilidad y la importancia que desempeñan tanto antecesores como colaboradores.

Que, al respetar las leyes y declaración de principios, cumple una función científica y educativa en favor de sus miembros, mediante la integración de las normas en la práctica de la angiología, la cirugía vascular y endovascular en México y promueve la enseñanza de la especialidad en el país.

Fomenta la difusión, propone los cambios y facilita el intercambio.

- Tercer acto: estructurar.

Trabajo de conjunto, publicación, investigación, herencia académica, plataformas virtuales, depósitos de información.

Es sentar la base de las fuentes de información, de nuestra postura profesional, lo que nos dispara al desarrollo y a la solidez científica.

- Cuarto acto: desarrollo.

Proyectos de encuentro entre colegas angiólogos y cirujanos vasculares de diferentes partes del país, de distintas escuelas y pertenecientes a generaciones también diferentes.

Una sólida unión con el pasado, presente y futuro.

Con firme trabajo interinstitucional, en conjunto la Sociedad Mexicana de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular con el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular AC., forman un binomio de información confiable a los asistentes en los eventos científicos, para la validez académica con la acreditación de puntajes necesarios, lo cual ha permitido realizar innumerables eventos de gran relevancia con las academias del país y asociaciones nacionales e internacionales que han promovido la participación de nuestros angiólogos en congresos nacionales e internacionales. Con orgullo y personalidad nacional.

- Quinto acto: orgullo, vocación y esfuerzo.

En dos años de intensas pruebas, los médicos angiólogos hemos mostrado que somos fundamentales para la sociedad a la que nos debemos, y por ello es necesario continuar preparándonos para liderar los cambios que se avecinan.

Asumir con éxito los distintos tipos de eventos que se cruzarán en nuestro camino.

Convertir retos en proyectos.

El interés se centra en que el cirujano vascular sea el punto de referencia en la competencia de las ciencias médicas.

«Como médicos especialistas en enfermedades vasculares, y también como mexicanos, hemos colaborado de modo importantísimo no solo para sacar a México de esta crisis sanitaria, sino para hacer crecer a nuestra nación». Palabras pronunciadas por el Dr. Carlos Hinojosa en este acto1.

Médico, científico, principalmente amigo, con el cual he tenido la gran aventura de trabajar, discutir y crear proyectos actuales y futuristas.

Sirvan estas letras para expresar mi solidaridad y admiración para el presidente de nuestra sociedad.

Bibliografía

1. Hinojosa, CA. Discurso presidencial del Congreso Internacional de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular 2021. Rev Mex Angiol. 2022(50)1:1-13. [ Links ]

Recibido: 25 de Abril de 2022; Aprobado: 25 de Abril de 2022

* Correspondencia: Luis F. Flota-Cervera E-mail: drflota53@gmail.com

Creative Commons License Sociedad Mexicana de Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular. Published by Permanyer. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license