SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Acceso transradial distal para la angiografía coronaria y la intervención coronaria percutánea: un estudio observacional en un centro latinoamericano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cardiovascular and metabolic science

versión On-line ISSN 2954-3835versión impresa ISSN 2683-2828

Resumen

ROBLEDO-NOLASCO, Rogelio  y  LEAL-DIAZ, José Raymundo. Ablación con catéter de radiofrecuencia de taquiarritmias usando sólo sistemas de mapeo tridimensional. Cardiovasc. metab. sci [online]. 2020, vol.31, n.1, pp.4-8.  Epub 14-Jun-2024. ISSN 2954-3835.  https://doi.org/10.35366/93256.

Introducción:

El mayor número de procedimientos de ablación con catéteres de radiofrecuencia (ACR) se realiza con la ayuda de rayos X. La radiación ionizante afecta tanto al paciente como al electrofisiólogo. Hoy en día, es una prioridad reducir la exposición a los rayos X y esto es posible con nuevas tecnologías y técnicas para el ACR.

Objetivos:

Demostrar la viabilidad y seguridad de realizar ACR de arritmias cardiacas (AC) convencionales y complejas sin utilizar rayos X en ningún centro.

Material y métodos:

Se incluyeron pacientes con diferentes AC y con indicación de ACR. A todos se les realizó un ecocardiograma y se les suspendió la medicación antiarrítmica cinco medias vidas antes del procedimiento. Se utilizaron dos sistemas de mapeo tridimensional. Primero se avanzó un catéter para trazar el trayecto de los vasos de acceso, y luego se reconstruyeron las cavidades cardiacas y se localizó el origen de la arritmia. Se realizó ACR con parámetros convencionales.

Resultados:

Incluimos 14 pacientes con una edad media de 46.4 ± 16.9 años, 7 (50%) mujeres, 2 (14.3%) tenían insuficiencia cardiaca. Hubo 11 (78.6%) arritmias comunes y tres (21.4%) complejas. En 10 (71.4%) pacientes se utilizó el sistema Carto 3 y en el resto el sistema Ensite. Se realizaron en promedio 334 ± 335 puntos de mapeo, se utilizó un catéter irrigado en 12 (85.7%) pacientes, se realizaron 50 ± 82 aplicaciones de ablación; la duración del procedimiento fue de 100 ± 24 minutos y 13 (92.8%) de los procedimientos tuvieron éxito. No se utilizaron rayos X y no hubo complicaciones.

Conclusiones:

Es factible y seguro realizar el ACR de la AC convencional o compleja con un sistema de mapeo tridimensional, sin utilizar rayos X y con una tasa de éxito de 92.8%.

Palabras llave : Ablación con catéter; arritmia cardiaca; sin fluoroscopia; mapeo tridimensional.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )