SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Etiologías del derrame pericárdico severo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cardiovascular and metabolic science

versión On-line ISSN 2954-3835versión impresa ISSN 2683-2828

Resumen

PORTILLA-MARTINEZ, Andrés et al. Definiendo términos farmacológicos basados en las interacciones ligando receptor. Cardiovasc. metab. sci [online]. 2020, vol.31, n.3, pp.66-70.  Epub 07-Jun-2024. ISSN 2954-3835.  https://doi.org/10.35366/95585.

Existen varias teorías sobre cómo un fármaco interactúa con un receptor. Esta revisión muestra las teorías que se consideran más relevantes para dilucidar los mecanismos que rigen las interacciones fármaco-receptor, como la propuesta por A.J. Clark, quien establece que las interacciones fármaco-receptor pueden interpretarse como procesos que obedecen las leyes de la física y la química, y establece por primera vez un enfoque matemático que describe el comportamiento de una interacción ligando-receptor, este modelo se conoce como teoría ocupacional. Sin embargo, esta teoría se ha modificado con el desarrollo de nuevas tecnologías, como la tecnología recombinante, la cristalización de proteínas y las metodologías in silico, que contribuyen con importantes datos experimentales para comprender la interacción ligando-receptor. De esta manera, las teorías de interacciones fármaco-receptor se volvieron más complejas, precisas y obtuvieron algunos parámetros fundamentales como potencia, eficacia, dosis, tipos de agonismo (parcial, total, inverso), antagonismo (competitivo y no competitivo) o modulación. Es por esto que la implementación de estos nuevos conceptos en la farmacología de las teorías fármaco-receptor en el área clínica puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso en el tratamiento farmacológico.

Palabras llave : Ligandos; agonista; antagonismo; teoría del receptor; agonista selectivo; GPCR.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )