SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Ruptura cardiaca durante ecocardiograma de estrés con dobutamina como estratificación posterior a infarto agudo al miocardio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cardiovascular and metabolic science

versión On-line ISSN 2954-3835versión impresa ISSN 2683-2828

Resumen

MIRANDA-AQUINO, Tomás et al. Impacto de la disfunción diastólica en el strain de la aurícula izquierda en pacientes con cardiopatía isquémica. Un estudio transversal. Cardiovasc. metab. sci [online]. 2021, vol.32, n.4, pp.170-178.  Epub 05-Abr-2024. ISSN 2954-3835.  https://doi.org/10.35366/102767.

Introducción:

El strain de aurícula izquierda se ha relacionado con el grado de disfunción diastólica, sin embargo, sólo pocos estudios existen de su relación en pacientes con cardiopatía isquémica.

Objetivo:

Comparar el valor del strain de aurícula izquierda en pacientes con función diastólica normal y anormal.

Material y métodos:

Estudio transversal, retrospectivo, observacional, analítico, unicéntrico (Hospital Civil de Guadalajara). Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de cardiopatía isquémica aguda o crónica, en el periodo de junio 2017 a julio 2019.

Resultados:

Doscientos cuarenta y ocho pacientes fueron incluidos. El 58% de los pacientes tuvieron disfunción diastólica. El strain de aurícula izquierda fue menor en el grupo de disfunción diastólica en la fase de reservorio (39 vs 23%), conducto (22 vs 11%) y de bomba (16 vs 23%). Conforme progresó la disfunción diastólica, la fase de reservorio (39 vs 30% vs 22 vs 16%) y la de conducto (22 vs 12% vs 12 vs 9%) del strain de la aurícula izquierda fueron descendiendo; en la fase de bomba hubo un incremento en la disfunción diastólica grado 1 en comparación con función diastólica normal (16 vs 18% vs 11 vs 6%). El valor de corte del strain de reservorio para predecir disfunción diastólica fue de < 31.6%, utilizando curvas ROC. El strain de aurícula izquierda se correlacionó con las concentraciones de proBNP.

Conclusión:

Conforme la disfunción diastólica progresa, las tres fases del strain de la aurícula izquierda presentaron declive lineal en pacientes con cardiopatía isquémica.

Palabras llave : Strain de aurícula izquierda; disfunción diastólica; cardiopatía isquémica; strain reservorio de la aurícula izquierda; strain conducto de la aurícula izquierda; strain bomba de la aurícula izquierda.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés