SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Discursos y políticas agrarias en Argentina, 1920-1955Adopción de la partida doble en México y España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


América Latina en la historia económica

versión On-line ISSN 2007-3496versión impresa ISSN 1405-2253

Resumen

LOPEZ, Pablo J. Nacional Financiera durante la industrialización vía sustitución de importaciones en México. Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2012, vol.19, n.3, pp.129-163. ISSN 2007-3496.

El propósito de este trabajo es repasar la historia de Nacional Financiera S. A. como banco de fomento en relación con el sector industrial, entre 1940 y 1982, con el objetivo de comprender sus principales características y sus limitaciones más importantes respecto al proceso de industrialización vía sustitución de importaciones. Para cumplir este objetivo resulta necesario enmarcar la participación de la institución en la lógica del proceso de industrialización y las políticas económicas mexicanas. Por las propias características del objeto de estudio y de la metodología de análisis, es necesario incluir este trabajo entre los debates acerca de los problemas de la sustitución de importaciones en América Latina y, en particular, las discusiones sobre la industrialización mexicana.

Palabras llave : bancos de desarrollo; industrialización; capitales extranjeros.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons