SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Las empresas frigoríficas en Argentina: estrategias empresariales y cambios en el sector industrial (1882-1930)Redes y negocios en la cuenca amazónica, 1890-1914 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


América Latina en la historia económica

versión On-line ISSN 2007-3496versión impresa ISSN 1405-2253

Resumen

PRETEL, David. Invenciones institucionales: el sistema de patentes en las colonias españolas durante el siglo XIX. Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2019, vol.26, n.2, e961.  Epub 01-Mayo-2019. ISSN 2007-3496.  https://doi.org/10.18232/alhe.961.

Este trabajo ofrece un estudio de los sistemas coloniales de patentes durante el siglo XIX. En primer lugar, se muestra la heterogeneidad en la regulación y práctica administrativa de las instituciones de patentes coloniales en los distintos imperios atlánticos, con especial atención al caso de América Latina. En segundo lugar, se estudia en detalle el funcionamiento y la evolución institucional del sistema de patentes colonial en Puerto Rico, Cuba y Filipinas. Se sostiene que entre 1820 y 1860 este sistema fue una institución imperfecta, de corte neomercantilista, controlada por las corporaciones coloniales y que servía de espacio colectivo de intercambio de información tecnológica. En tercer lugar, se muestra la reconfiguración del sistema de patentes en las colonias españolas durante las dos últimas décadas del siglo XIX, en un contexto de acuerdos multilaterales y creciente influencia estadunidense.

Palabras llave : patentes; colonialismo; neomercantilismo; instituciones; tecnología; N26; 031; 034; P48.

        · resumen en Inglés     · texto en Español