SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3El fomento crediticio a los grupos económicos en la industrialización sustitutiva de importaciones chilena (1939-1970)A Construção do Porto do Rio de Janeiro e a Caixa Especial dos Portos: reordenamento territorial e desenvolvimento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


América Latina en la historia económica

versión On-line ISSN 2007-3496versión impresa ISSN 1405-2253

Resumen

VELASCO, Omar  y  ROMERO, Ma. Eugenia. Exportación de metales en pasta por la Costa Occidental mexicana y la creación de la Casa de Moneda de Culiacán, 1825-1870. Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2020, vol.27, n.3, e1030.  Epub 22-Dic-2020. ISSN 2007-3496.  https://doi.org/10.18232/alhe.1035.

La dinámica comercial de la Costa Occidental mexicana sirve como escenario para mostrar cómo, ante la ausencia de una ceca, fue posible mantener la extracción legal de metales sin amonedar a través de puertos como Mazatlán. La apertura de la Casa de Moneda de Culiacán en 1846 intentó poner fin a esta situación. No obstante, el gobierno estatal continuó otorgando permisos de exportación en coyunturas políticas particulares. En este artículo se analiza el conflicto generado por la coexistencia de los arrendamientos de las casas de moneda y de los permisos de la exportación de metales en pasta.

Palabras llave : comercio; casa de moneda; exportación; metales en pasta; Sinaloa; N16; N46; N96.

        · resumen en Inglés     · texto en Español