SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3¿Consenso de Washington o Consenso de Beijing? Dilemas y contradicciones del Ecuador en el siglo XXI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


América Latina en la historia económica

versión On-line ISSN 2007-3496versión impresa ISSN 1405-2253

Resumen

RIVAS, Javier E.  y  LLORCA-JANA, Manuel. El capitalismo popular y los trabajadores de Huachipato: entre la convergencia ideológica y pragmática. Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2022, vol.29, n.3, e1300.  Epub 10-Feb-2023. ISSN 2007-3496.  https://doi.org/10.18232/20073496.1300.

Este artículo desarrolla un marco analítico para explicar la exitosa tasa de adhesión que alcanzó el capitalismo popular en la Siderúrgica Huachipato durante la privatización de la Compañía de Aceros del Pacífico ([cap].{smallcaps}) en la década de 1980, de la cual Siderúrgica Huachipato era parte. Se propone que en el ciclo privatizador confluyeron el deterioro de los salarios reales con un explosivo aumento de las acciones en el mercado bursátil, lo que pudo representar un estímulo coyuntural para que los trabajadores accedieran a convertirse en accionistas de la empresa bajo las condiciones del capitalismo popular. Se plantea que dicho factor coyuntural confluyó además con la existencia de una cultura previa entre los trabajadores, marcada por altas expectativas de ingreso y consumo, lo cual coadyuvó en su incorporación en la modalidad de capitalismo popular practicado en la empresa.

Palabras llave : Siderúrgica Huachipato; privatización; capitalismo popular; salarios reales; trabajadores; J31; J33; J38.

        · resumen en Inglés     · texto en Español