SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61Dolores después del grito: Estrategias militares insurgentes y realistas en el norte de Guanajuato, 1810-1821La crisis de los años 1785-1786 en Michoacán: ¿el "Gran Hambre" o las grandes epidemias? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versión On-line ISSN 2007-963Xversión impresa ISSN 1870-719X

Resumen

PEREZ ESCUTIA, Ramón Alonso. El origen y protagonismo de la masonería en Michoacán, 1821-1831. Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2015, n.61, pp.49-82. ISSN 2007-963X.

El estudio de las sociabilidades es una de las líneas de investigación en las que convergen tanto la historia cultural, como la política y social. Dentro de ella figura como un tema específico el de la irrupción, posicionamiento e impacto que ha tenido la masonería en México durante los dos últimos siglos. En esta ocasión, se aborda el caso de la presencia de este tipo de agrupaciones en el estado de Michoacán al inicio del periodo independiente, a través de las logias de filiación "yorkina" y "escocesa". Buena parte de los miembros de los grupos de poder político más connotados que debatían y maniobraban alrededor de los modelos organizacionales que se consideraban, desde sus respectivas visiones y expectativas individuales y colectivas, como idóneos para el país, tuvieron como espacios de manifestación dichas logias. En el texto se realiza un esbozo prosopográico de los miembros más representativos de las coaliciones federalista-liberal y centralista-conservadora, los que al mismo tiempo animaron dicha logias, hasta más allá del momento de su formal proscripción por el gobierno federal en el otoño de 1828, enfatizando en la correlación de fuerzas que mantuvieron y sus respectivas redes de vínculos.

Palabras llave : masonería; logias; Valladolid; Morelia; Michoacán.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons