SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Panorama de los estudios lingüísticos sobre el mazatecoPeñalver Castillo, Manuel. 2015. La gramática española del Siglo de Oro. Antecedentes y consecuentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México

versión On-line ISSN 2007-736X

Cuad. Lingüíst. Col. Méx. vol.4 no.1 Ciudad de México ene./jun. 2017

 

Reseñas

Martín Butragueño, Pedro. 2014. Fonología variable del español de México. Volumen I: procesos segmentales

Review to Martín Butragueño, Pedro. 2014. Fonología variable del español de México. Volumen I: procesos segmentales.

Erika Mendoza Vázquez1 

1Instituto de Investigaciones Filológicas Universidad Nacional Autónoma de México, México emvazquez03@gmail.com

Martín Butragueño, Pedro. 2014. Fonología variable del español de México. v. Volumen I: procesos segmentales, México: El Colegio de México, 628p.


La Fonología Variable del Español de México (FVEM) está planeada en tres volúmenes, cada uno enfocado a distintos aspectos fónicos (segmentales, entonativos y en la palabra, respectivamente). La representatividad de los datos es uno de los principales ejes para la propuesta de análisis, al considerar como unidad de trabajo a la comunidad de habla y no al individuo. En este sentido, la lengua es vista como un hecho social, que incorpora parte de la realidad comunitaria. Por otro lado, en la metodología se integra la perspectiva de la lingüística realista, que privilegia el empleo de datos obtenidos en contextos naturales. No es una labor fácil, pues implica decidir entre la calidad acústica de datos de laboratorio (o aquellos obtenidos en contextos controlados) frente a la naturalidad de los datos obtenidos en campo. Al respecto, uno de los planteamientos metodológicos de la FVEM es que el dato ha de aceptarse tal como fue producido en el habla natural. Asimismo, la perspectiva de la lingüística realista conlleva la exhaustividad en el análisis de un fenómeno.

El primer volumen de la FVEM, publicado en 2014, se dedica a los procesos segmentales. En él se establecen diversos puntos de reflexión para el análisis de datos lingüísticos, tanto desde el enfoque teórico como del metodológico. Se obtiene un panorama de distintos procesos fonológicos, con una explicación que integra factores (geo)lingüísticos y sociales. La relevancia de la propuesta de análisis es la integración de distintas perspectivas: el contexto histórico, el dialectal y el sociolingüístico, además de la vinculación con datos variables, históricos y sociales -con énfasis en el aspecto comunitario del cambio.

La estructura de la obra es la siguiente: en el capítulo 1 se plantean los fundamentos de la FVEM que guiarán los tres volúmenes. En el capítulo 2 se analizan diferentes cuestiones vocálicas relacionadas con los fenómenos de debilitamiento y efectos microprosódicos que servirán como referencia para el volumen ii, dedicado a la entonación. El capítulo 3 expone el tema de la variación de las obstruyentes oclusivas. En el capítulo 4 se analiza la variación geográfica y social de los segmentos obstruyentes fricativos. Finalmente, en el capítulo 5 se presenta la estructura variable de las consonantes resonantes, con especial atención en las róticas y el fenómeno de asibilación en la Ciudad de México.

A lo largo de cada capítulo se manifiesta la postura general de la FVEM: se acepta que la formalización fonológica es útil para describir los fenómenos variables, pero la verdadera explicación atenderá a las condiciones históricas y sociales experimentadas por las comunidades lingüísticas, pues "el cambio es una cuestión de los hablantes, no de los sistemas, aunque exista un efecto manifiesto en ellos" (p. 80). El autor expone una crítica al modelo estándar de la fonología surgido desde los trabajos de variación y cambio, y esta crítica es válida para modelos recientes, incluyendo la Teoría de la Optimidad (to en adelante). No obstante, se reconoce la importancia de la formalización fonológica como medio para construir generalizaciones a partir de fenómenos en apariencia diferentes.

La integración de distintas fuentes de datos permite ofrecer un análisis detallado de los procesos que se abordan en este primer volumen de la FVEM. La fuente principal de datos es el Atlas Lingüístico de México (ALM, Lope Blanch 1990-2000). Como fuentes complementarias se utilizan datos de El español de México. Estudios, mapas, textos (EEEM, Alvar 2010) y el Corpus Sociolingüístico de la ciudad de México (CSCM, Martín Butragueño & Lastra 2011). Finalmente, para ejemplificar algunos segmentos vocálicos o consonánticos se recurre a datos obtenidos en laboratorio. Además se hace mención del Corpus Oral del Español de México (COEM) que aportará datos para el análisis del volumen ii, dedicado a la entonación.

Una de las contribuciones de la obra es la minuciosa revisión de la notación utilizada en el ALM y su adaptación a los símbolos fonéticos del Alfabeto Fonético Internacional (AFI). Si bien se reconoce el valor histórico y documental de los materiales, también se mencionan los distintos problemas en la interpretación de la transcripción de los materiales originales -en concreto del ALM- debido al nivel de detalle fonético en las transcripciones. Como estrategia, se ha recurrido al reanálisis acústico de algunos datos y a la agrupación por rasgos de las variantes definidas en las transcripciones.

En los fundamentos de la fonología variable expuestos en el capítulo 1 se toma como concepto central la comunidad de práctica y se propone la explicación de distintos procesos por medio de tres recursos: (i) la representación social, (ii) en el terreno fonológico, la generalización estocástica -los principios válidos en fonología categórica tienen que ser válidos en fonología variable- y (iii) la dimensión sociolingüística, con la indización de significados sociales (según Eckert 2008) a fin de generar una identidad lingüística. Estos principios se expresan en cada una de las propuestas de análisis de los capítulos del primer volumen de la FVEM y estarán presentes en los siguientes volúmenes.

La perspectiva histórica es central para la propuesta de análisis de la FVEM. El problema que plantea la historicidad en el espacio social del español mexicano involucra distintas cuestiones, entre las que destacan las siguientes: (i) el desplazamiento de lenguas, (ii) el problema de las zonas dialectales del español mexicano, para lo cual la FVEM busca realizar una contribución con la propuesta de diferentes modelos abstractos; y (iii) el conjunto de grandes cambios lingüísticos que se produce aproximadamente a partir de la década de los años setenta del siglo xx. Cabe destacar que, por ahora, el contacto de lenguas y el papel del español como lengua de contacto -con el inglés y con lenguas indomexicanas- quedan fuera del análisis de la FVEM. No obstante, puede ser un punto que debe tomarse en cuenta para el desarrollo de futuras investigaciones.

Para la formalización de los procesos, el modelo explicativo incluye el análisis fonético-fonológico. Se utiliza el modelo de geometría de rasgos con el objetivo de disponer de una visión universal del sistema de rasgos fónicos y no partir de propuestas que puedan ser concebidas solamente para el español. Asimismo, en el marco de la to se hace referencia a las restricciones de BUENA FORMACIÓN Y FIDELIDAD, y su interacción para la explicación de variación estilística y cambio lingüístico.

Una cuestión que surge es de qué manera se pueden tratar los datos de variación a la luz de la TO. La fonología variable incorpora la optimidad estocástica e involucra el realismo y el componente social, de manera que se propone un modelo multidimensional y metarregular del cambio basado en tres premisas: "(i) un modelo de cambio fonológico debe respetar los requisitos formales de la teoría fonológica general; (ii) la multicausalidad no es en sí misma una explicación suficiente de los hechos, de modo que cuando se apela a diferentes causas es necesario jerarquizarlas; (iii) la explicación del cambio fonológico será, ante todo, la explicación de los procesos de cambio" (p. 111). En este último punto, el papel de los hablantes es un elemento central, como se verá en la propuesta de perfiles de lideres de cambios lingüísticos.

Si bien en los últimos años el desarrollo del análisis instrumental ha permitido trabajar diferentes aspectos relacionados con la interface entre fonética y fonología del español, todavía se sabe muy poco acerca de la variación y los diferentes fenómenos que conciernen a las vocales de español mexicano. Este aspecto queda patente en el capítulo 2. "Cuestiones vocálicas: el espejismo de la estabilidad", en el que se ofrece un primer esbozo del debilitamiento vocálico que considera datos geolingüísticos y sociolingüísticos, así como un examen de los datos a la luz de modelos geolingüísticos en geografía aparente y geografía real.

El análisis de vocales tiene como base los datos del ALM y entrevistas sociolingüísticas del CSCM, con el fin de definir los parámetros acústicos de las vocales en contexto. Se presentan las diferencias en las mediciones en distintos estilos de habla -producciones obtenidas a partir de palabras grabadas de manera aislada, en contextos controlados, y los patrones obtenidos en entrevistas semiespontáneas. Para los datos del español de la Ciudad de México se ofrecen las medidas de F1 y F2 tomando en cuenta los parámetros de: a) dispersión interna, b) diferencias por géneros y c) diferencias con mediciones obtenidas con otros métodos.

Las diferencias entre las producciones vocálicas de hombres y mujeres apuntan a una mayor centralización en los datos de hombres; sin embargo, con independencia del género, el factor de estilo de habla (en términos de Labov) puede influir para la centralización de las vocales, favorecida en los datos de habla espontánea. En este sentido, se plantea que "los objetivos fónicos de los hablantes son menos precisos cuanto más espontáneas son las realizaciones" (p. 155). Esta prueba podría ser la base para el análisis de más aspectos vocálicos en los datos de la Ciudad de México, o de otra variedad considerando las motivaciones estilísticas como un factor para las distintas realizaciones.

En los cuatro capítulos de procesos segmentales, uno de los puntos de interés de la FVEM es la proyección dialectal y sociolingüística de los datos. Para el caso de las vocales, la distribución geolectal de las variantes y su proyección social se apoya en los datos de los mapas del alm, que en términos cuantitativos y cualitativos muestra la correlación del material fónico con las características sociales de los informantes.

La descripción acústica se expone a partir de tres aspectos básicos: (i) la centralización de las vocales átonas, (ii) el ensordecimiento y (iii) la duración, específicamente del acortamiento. Además se menciona (iv) la relación entre la realización de los núcleos silábicos, los patrones acentuales y la ejecución del ritmo del habla. En esta línea de ideas, el autor cuestiona el carácter segmental o prosódico del fenómeno del debilitamiento. Menciona que "aunque normalmente se trata de sílabas átonas, y su colaboración en la portación de tonos es modesta, también la hipoarticulación puede impedir que se cumplan con claridad algunos objetivos tonales" (p. 188). Este cuarto aspecto y su vinculación con el papel de la acentuación, los patrones acentuales léxicos y el nivel post- léxico (entonación) cobrará relevancia para el volumen ii de la FVEM.

La perspectiva sociolingüística del análisis busca ofrecer una imagen general de los líderes de la variación y el cambio en relación con el debilitamiento vocálico. Con el fin de poder establecer patrones geolingüísticos basados en el vocalismo, se propone un índice del debilitamiento (vocálico) geolingüístico, que en conjunto con la información sociolingüística, proporciona el perfil de los hablantes que favorecen la producción del debilitamiento. Así, se propone que los líderes del debilitamiento son los hombres, por lo general de nivel de instrucción bajo. Geográficamente se sitúan en 44 localidades de 18 estados y, aunque se registra una dispersión del liderazgo, se pueden ubicar las siguientes zonas de concentración: Chihuahua, Estado de México, Veracruz y Puebla (p. 238). Este perfil sugiere un estudio más detallado de la indización social del debilitamiento vocálico y su papel en la construcción de la imagen social (p. 242).

Una de las conclusiones de este capítulo apunta a la importancia de integrar los datos geolingüísticos y sociolingüísticos a fin de obtener un panorama general y una visión realista de los datos. La conjunción de diferentes fuentes de datos y el análisis basado en la comunidad de habla pueden dar una explicación del involucramiento de la variable fónica en los procesos de cambio y variación. Por otro lado, con la información aportada por el perfil de los lideres lingüísticos se crea una línea de investigación: establecer el significado social de cada variable lingüística, con el fin de explicar y no solo describir los diferentes hechos lingüísticos (p. 244).

El capítulo 3 analiza las obstruyentes oclusivas en relación con la tensión y relajamiento como motor de la variación fónica. Estos segmentos constituyen uno de los campos más amplios de variación en el español. En este capítulo se menciona el debate acerca del rasgo pertinente para la caracterización de las oclusivas orales en el español, y el autor expone la importancia de incorporar la perspectiva sincrónica y diacrónica, además de la categórica y variable.

La presentación de datos se divide en dos secciones generales: la primera abarca la serie de oclusivas sordas /p/, /t/, /k/ y las sonoras /b/, /d/, /g/. En la segunda parte se analizan los casos de la africada /tʃ/. Se consideran cinco dimensiones de naturaleza segmental: a) disposición laríngea, b) mecanismo de la corriente de aire, c) tipo de articulación, d) longitud y (e) fuerza. Dichos parámetros sirven como apoyo para la organización del material que integra el capitulo.

En este capítulo se ofrece un panorama general acerca de la variación de oclusivas orales y se sugiere la influencia del contacto de lenguas (en el caso del español yucateco) para la modificación del rasgo [+/- sonoro] de las oclusivas orales, la duración de la oclusión, la presencia de glotalizaciones y de oclusivas glotales. El valor prosódico de la oclusiva glotal en algunas variedades yucatecas es un punto que será pertinente retomar para el volumen ii de la FVEM.

Los mapas del eeem sirven como apoyo para el análisis de la articulación de las consonantes oclusivas sonoras en posición intervocálica. Las realizaciones en coda ponen de manifiesto el papel de la estructura silábica en los procesos fónicos, que pueden obedecer a principios de carácter universal, como la tendencia a la organización del material en estructuras silábicas de tipo CV, o atender al respeto por el léxico. En este sentido, se menciona que las variedades de carácter innovador concederán mayor importancia al primer principio (formar sílabas ideales), en tanto que las más conservadoras otorgarán mayor peso a la fidelidad al léxico (p. 272).

La revisión de los mapas de EEEM que incluyen datos de obstruyentes oclusivas sordas y sonoras en coda interior de palabra -cápsula, ritmo, defecto, observar, admisión y magnesia- muestra las distintas realizaciones documentadas en la geografía fónica de México. Es posible hacer una primera división entre área central y periferia, con base en los rasgos [+ sonoro], que aparece en el centro del país, y [- sonoro] que predomina en el norte y sur de la República (p. 278).

La distribución de los datos de oclusivas en coda intermedia sugiere que la distinción entres los rasgos [+/- sonoro] y [+/- continuo] es relevante en la proyección geográfica. El autor menciona que "aunque se trate de un hecho fonético, es relevante desde el punto de vista variable y puede representarse con las mismas herramientas que los procesos en principio categóricos" (p. 292). Este es uno de los principales argumentos que defiende la fonología variable.

El capítulo 4 está dedicado a los segmentos obstruyentes fricativos como fuente de variación geográfica y social. Se presentan las propiedades geolingüísticas y sociolingüísticas en la variación de los segmentos /f/, /s/, /ʝ/ y /x/. A lo largo del capítulo se exponen diferentes problemas metodológicos, que conducen a una reflexión acerca del manejo y organización de los datos, a fin de explicar procesos de cambio y variación.

Se muestra el análisis del segmento /s/ en coda silábica y el fenómeno de debilitamiento de /s/ implosiva en el español mexicano, que aunque no es un proceso que se registre en todo el país, la variación de este segmento comprende áreas de importancia histórica (p. 337). A partir de la comparación entre variedades se propone una división en tres tipos de dialectos y se establece una jerarquía de restricciones para la variación asociada a /s/ en coda tomando como base un modelo que considera MAX-IO, HAVE PLACE Y *CODA [s]. La jerarquía propuesta es variable o estocástica, asociada a frecuencia y probabilidad.

Los dialectos de tipo i registran una frecuencia de [s] > [h] > [Ø] y la jerarquía de MAX-IO >> HAVE PLACE>> *CODA [s]. Por otro lado, los dialectos de tipo II presentan una frecuencia de [h] > [s] > [Ø] con una jerarquía MAX-IO>> *CODA [s]>> HAVE PLACE. En tercer lugar, la restricción de fidelidad se desplaza a la derecha en los dialectos de tipo iii, con la frecuencia [Ø] > [h] > [s] que jerarquiza *CODA [s]>> HAVE PLACE>>MAX-IO.

La propuesta de diferentes tipos de jerarquía aporta una explicación del debilitamiento de /s/ desde dos perspectivas: por un lado, describe un proceso de cambio y expone la variación sociolingüística considerando factores históricos y sociales; por otro lado, permite elaborar una clasificación fonético-fonológica de carácter geolingüístico. Cabe señalar que en todos los casos se habla de hechos variables, no categóricos.

El orden en los datos y la representación variable es uno de los puntos esenciales en la FVEM. El análisis del segmento /s/ en contexto intervocálico considera datos de 56 variantes incluidas en el mapa número 26 del alm de las que se estima su dispersión, tanto global en cada punto como por cada uno de los informantes. El modelo geográfico está constituido por cinco secciones -sureste, centro-este, centro-oeste, noreste, noroeste. En lo que respecta a las variantes más difundidas, se destaca la [s] alveolar (dorso-alveolares y lámino-alveolares), seguida de realizaciones dentales (predorso-dentales y ápico-dentales), y también se registran variantes aspiradas. La proyección cualitativa y cuantitativa de las variantes muestra que la variante dorso-alveolar, aunque es la más extendida por todo el país, es una tendencia y no un hecho categórico. La diferencia entre zonas también aporta indicios a favor de que no hay una gran zona dialectal en la que una variante aparezca significativamente más que en otras.

Para la descripción del segmento /ʝ/ y del fenómeno del yeísmo en la geografía fónica de México se destaca la necesidad de considerar tanto el efecto de las neogramáticas, como la difusión léxica y el cambio analógico para la distribución de cada variable; además se plantea la necesidad de trabajar con aproximaciones cuantitativas más refinadas en las propuestas de análisis. Los resultados del análisis de 1738 datos -provenientes de 18 mapas y 32 puntos de encuesta (pertenecientes a 25 estados)- dan cuenta del predominio de las variantes aproximantes cerradas palatales [ʝ], seguida de la realización como aproximantes abiertas palatales [j]. Un tercer grupo de variantes son los alófonos africados [ɟ͡ʝ]. En cuarto lugar se consideran las variantes fricativas postalveolares. El registro de elisiones es escaso (solo aparece en dos de cada cien veces).

Una comparación de los rasgos más significativos de las variables /t͡ʃ/, /s/ y /ʝ/ permite distinguir cinco secciones geográficas, con diferencias mínimas entre noroeste y noreste, lo mismo para centro-oeste y centroeste (p. 431). Los modelos de regresión logística seleccionaron la variable zona dialectal como la más significativa para la realización de las distintas variantes fónicas de /ʝ/, y esto ocurre de la misma manera para el modelo geolectal y sociolingüístico del segmento /x/.

El análisis del segmento /x/ plantea el problema de la zonificación dialectal, las dificultades de realizar una dialectometría y el método para la cuantificación de datos. La variación de los datos se establece con base en la ubicación más anterior o más posterior del segmento respecto su lugar de articulación. Además se contemplan las pistas acústicas: intensidad, duración, el carácter fricativo, y de manera secundaria, la sonoridad o sordez. Para esta labor, la calidad de las grabaciones se presenta como un problema de índole técnica que dificulta el análisis acústico.

Una respuesta a la cuestión acerca de la organización y proyección de una gran cantidad de datos en los mapas es la propuesta del índice de lugar, que permite realizar una estratificación en diferentes cortes. Se asigna el valor de un punto por cada respuesta a la variante velar -considerada de prestigio- y se resta medio punto por cada variante faríngea y un punto por laríngea. La información que aporta el índice de lugar ofrece un panorama geolectal de la distribución de /x/, de manera que la variación del segmento se explicará a partir de un modelo sociolingüístico que selecciona la zona dialectal en el primer lugar en la jerarquía. Desde el punto de vista geográfico y variable se propone un modelo geolectal de tres zonas: a) sección posteriorizadora (que incluye los rangos bajos del índice), b) sección intermedia o fronteriza, c) área velarizadora (p. 491). Un punto interesante es que en un grupo de variables se observa la presencia del conocimiento de una lengua indígena, que resulta significativa en uno de tres modelos estadísticos, lo que sugiere que este factor puede considerarse para futuras descripciones locales y dialectales.

El capítulo 5 está dedicado a la estructura variable de las consonantes resonantes -nasales, laterales y róticas. El punto central es el análisis de la asibilación entre las róticas, un proceso que para el español de la Ciudad de México parece haber experimentado un ascenso y declive en la segunda mitad del siglo XX.

Para el estudio de las propiedades de los cambios fónicos en un contexto social, se toma como fuente de datos los materiales del cscm. El fenómeno de asibilación de róticas en la Ciudad de México se explica en términos de tiempo aparente, tiempo real y liderazgo. Se propone que se trata de un cambio en curso y expansión, promovido por mujeres de clase media, como líderes lingüísticos.

Con el propósito de explorar los aspectos lingüísticos y sociolingüísticos de los datos y establecer una comparación en tiempo real con otras descripciones, Martín Butragueño analiza una muestra de datos de conversación y de una serie de palabras aisladas de 54 informantes, distribuidos en tres grupos por edad, género y nivel de instrucción. Se toman en cuenta todos los contextos en los que aparecen las consonantes róticas, y no solo aquellos que favorecen las realizaciones alveolo-palatales fricativas.

Para el caso de /ɾ/ se analizan un total de 3924 casos. Las variantes principales son cuatro, en orden de frecuencia: (i) percusiva, (ii) aproximante, (iii) vibrante y (iv) fricativa (asibilada). En lo que respecta a la forma percusiva [ɾ] como la mayoritaria, los factores más significativos son de naturaleza lingüística: el contexto posterior, posición en la sílaba y posición en la palabra. El cuarto y quinto lugar los ocupan el estilo -favorecido por el contexto de palabras aisladas- y el género, respectivamente (pp. 550-551). Por otro lado, la variante menos frecuente, la forma fricativa, muestra que las personas con niveles de estudios medio y alto, las mujeres y las personas mayores son quienes favorecen la asibilación.

Para el caso de /r/ se trabaja con un total de 1289 casos distribuidos en tres variantes principales: (i) vibrante, (ii) aproximante y (iii) fricativa. La [r] vibrante se registra en el 65% de casos. En el modelo escalonado, el factor social nivel de estudios ocupa el rango más alto. En lo que respecta a los factores lingüísticos, el contexto es el más importante y el estilo - favorecido por entrevista- queda en una posición intermedia en el modelo.

Los casos de asibilación se favorecen por la posición inicial de palabra y por la consonante /s/ como contexto previo. El factor edad seleccionado en ambos casos de asibilación -favorecido por los grupos de mayor edad- sugiere que existe una retracción de la asibilación en tiempo aparente. Es decir, a mediados o fines de los años sesenta, el grupo de edad de los jóvenes y personas de mediana edad favorecían la asibilación; mientras que, en los datos obtenidos treinta años después, la edad se relaciona directamente con el proceso, "lo que supone una retracción del fenómeno quizá por tratarse de una etapa más avanzada del cambio y encontrarse en vías de convertirse en una forma de variación más o menos estable" (p. 563).

A lo largo de los cuatro capítulos dedicados a procesos segmentales se observa que el hilo conductor de la explicación de los datos se enfoca en las características geolingüísticas y sociolingüísticas. En este último capítulo se plantea una propuesta acerca del perfil de los individuos que favorecen la asibilación como proceso de cambio lingüístico (de la misma manera que en el capítulo 2 para el debilitamiento vocálico). En este caso los líderes tienen un papel relevante en grupos pequeños en los que la interacción entre sus miembros ocurre cara a cara. Se distinguen relaciones a corto plazo -conversaciones entre pequeños grupos- y relaciones a largo plazo -aquellas que se sostienen en el tipo de red que forman los hablantes. En este último caso se involucran factores relacionados con la naturaleza de la relación y la densidad de la red (pp. 593-594). La propuesta de perfiles de líderes sociolingüísticos involucrados en un cambio lingüístico en el nivel segmental también será relevante para el volumen ii de la FVEM dedicado a la entonación, pues la dinámica de la comunidad de práctica, las redes sociales y los vínculos que los individuos tienden en el interior de estas pueden favorecer cierto tipo de configuración -por ejemplo, la entonación circunfleja. Además, el perfil de los lideres sociolingüísticos puede aportar información acerca del significado social del patrón entonativo.

La diversidad de datos -en contextos históricos, dialectales y sociolingüísticos-, regiones y variantes fónicas presentadas en este libro, así como las distintas perspectivas de análisis permiten ofrecer una visión de conjunto de los materiales fónicos dentro de la comunidad de habla. Cada capítulo invita al lector a reflexionar acerca de cuestiones metodológicas -análisis instrumental, análisis estadístico, fonético-fonológico, etc.- además de los factores sociales involucrados en función de las variantes que se analizan. En diferentes apartados de la obra es evidente la falta de información local y de estudios fonéticos, articulatorios y acústicos acerca de un determinado segmento; en este sentido, se establecen futuras líneas de investigación, análisis instrumental, formalización fonológica, etc., de manera que el primer volumen de la FVEM contiene datos que pueden establecer las bases para diversos trabajos con bases instrumentales y estadísticas.

Referencias

Alvar, Manuel. 2010. El español en México. Estudios, mapas, textos (EEEM). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá/Fundación Comillas/La Goleta Ediciones. [ Links ]

Eckert, Penelope. 2008. Variation and the indexical field. Journal of Sociolinguistics 12. 453-476. [ Links ]

Lope Blanch, Juan M. (dir.). 1990-2000. Atlas lingüístico de México (ALM). México: El Colegio de México/Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Martín Butragueño, Pedro & Lastra, yolanda (coords.). 2011-2015. Corpus sociolingüístico de la ciudad de México. Materiales de Preseea México (CSCM). 3 vols. México: El Colegio de México. [ Links ]

Martín Butragueño, Pedro & Mendoza, Érika & Orozco, Leonor (coords.). En preparación. Corpus oral del español de México (COEM). México: El Colegio de México. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto (Open Access) bajo la licencia Creative Commons Attribution, que permite su uso, distribución y reproducción en cualquier medio, sin restricciones siempre que el trabajo original sea debidamente citado.