SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.140 número3Fosforilación de tau y enfermedad de Alzheimer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

FRANCO-PAREDES, Carlos; LAMMOGLIA, Lorena  y  SANTOS-PRECIADO, José Ignacio. Perspectiva histórica de la viruela en México: aparición, eliminación y riesgo de reaparición por bioterrorismo. Gac. Méd. Méx [online]. 2004, vol.140, n.3, pp.321-327. ISSN 2696-1288.

Desde la certificación de la erradicación de la viruela en 1980, ésta enfermedad había tenido únicamente un carácter histórico. Sin embargo, debido a los acontecimientos terroristas del 2001 en Estado Unidos de Norte América con la liberación intencional de esporas de Bacillus anthracis y a la actual situación política, el bioterrorismo ha escalado a los primeros peldaños de la salud pública mundial. La posibilidad de la utilización del virus Variola, como arma biológica, obliga a una revisión del impacto histórico de la viruela en nuestro país y evaluación del riesgo de su reintroducción. La entrada de la viruela en el continente Americano en el siglo XVL ocasionó epidemias catastróficas que contribuyeron al colapso de Imperio Azteca. En 1804, Francisco Xavier Balmis, realiza la expedición filantrópica desde España al Continente Americano para introducir la vacuna anti-variola, que representa la primera campaña mundial de erradicación contra una enfermedad inmunoprevenible . México logra eliminar la viruela en 1951. La era posterradicación ofrece un riesgo mínimo pero real de la posible liberación intencional del virus.. México, ha desarrollado planes de respuesta... Sin duda alguna, el enfrentar una nueva epidemia de viruela seria desastroso desde un punto de vista histórico y de salud pública.

Palabras llave : Viruela; virus Variola; bioterrorismo; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons