SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.140 número5Laringomalacia en una cohorte de seguimiento del desarrollo infantil por antecedentes de encefalopatía perinatal: Implicaciones para su conceptualización nosológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

FIGUEROA, Ma. Dolores et al. Maltrato físico en mujeres. Gac. Méd. Méx [online]. 2004, vol.140, n.5, pp.481-484. ISSN 2696-1288.

Objetivo: determinar la prevalencia de la violencia intrafamiliar en mujeres derechohabientes mayores de 18 años del HGZMF No. 1 Colima. Material y métodos: se realizó un estudio transversal en 288 mujeres mayores de 18 años que acudieron a la consulta externa de Medicina Familiar. Resultados: se estudiaron 288 mujeres, la edad media fue de 33 años (± 11.6), la escolaridad que predominó fue primaria en 33%; secundaria en 26%. El estado civil más frecuente fue separación en 75%. El ingreso mensual en 53% de las mujeres fue de mil a 3 mil pesos. En 27.8% de ellas, el maltrato físico más frecuente consistió en ser aventadas. Conclusiones: nuestro estudio identificó que la violencia física es frecuente en nuestro hospital y se presenta en 63.54% de las mujeres derechohabientes; con escolaridad y nivel socio-económico bajos, y con un salario mensual menor del mínimo; condiciones todas ellas que favorecen que la mujer sea presa fácil del maltrato físico. Este trabajo es un paso inicial dentro del estudio de violencia familiar, necesitamos modificar estos factores de riesgo para lograr reducir la violencia familiar de nuestros derechohabiente.

Palabras llave : violencia familiar; agresión en mujeres; maltrato físico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons