SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.140 número5Maltrato físico en mujeresCumplimiento de las metas con reductores del colesterol en pacientes mexicanos: El estudio COMETA México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

MANDUJANO-VALDES, Mario Antonio  y  SANCHEZ-PEREZ, María del Carmen. Laringomalacia en una cohorte de seguimiento del desarrollo infantil por antecedentes de encefalopatía perinatal: Implicaciones para su conceptualización nosológica. Gac. Méd. Méx [online]. 2004, vol.140, n.5, pp.485-492. ISSN 2696-1288.

Se presenta el análisis retrospectivo de 10 casos de estridor laríngeo congénito. Se discuten algunos reportes de endoscopios laríngeas con los diagnósticos elaborados. Se define la laringomalacia como una entidad caracterizada por flacidez laríngea y estridor. Algunos autores postulan, además de la inmadurez de los tejidos, la posibilidad de incoordinación laríngea y disquinesia. Se apoyan en casos de presentación tardía, de daño neurológico y casos atípicos relacionados con estado funcional o con anestesia Se realizaron endoscopios en 10 casos provenientes de una cohorte de seguimiento longitudinal de casos con diagnóstico de daño neurológico perinatal que se atienden en el Laboratorio del Seguimiento del Neurodesarrollo, del Instituto Nacional de Pediatría/Universidad Autónoma Metropolitana. En un caso se diagnosticó parálisis unilateral de cuerda vocal, postoperatoria. Un caso tuvo anillo vascular, Los ocho casos restantes cubrieron los criterios de laringomalacia, pero por sus características se insiste en que no se trata de una alteración anatómica idiopática sino de una hipotonía funcional. Se enfatiza la necesidad de realizar estudio integral y describir la comorbilidad.

Palabras llave : laringomalacia; estridor laríngeo congénito; laringoscopio; hipotonía supraglótica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons