SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.141 número2Pancreatectomía proximal en nesidioblastosisObservación del sistema ventricular y espacio subaracnoideo de la base del cráneo por neuroendoscopia flexible: Estructuras normales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

CARREON-BRINGAS, Rosa María  y  RODRIGUEZ-PAZ, Carlos Agustín. El inicio del manejo del traumatismo en la Ciudad de México (1847-1914). Gac. Méd. Méx [online]. 2005, vol.141, n.2, pp.161-163. ISSN 2696-1288.

Describimos el inicio del manejo de las urgencias en la ciudad de México desde las afanadurías de las demarcaciones de policía donde se dejaba morir al paciente bajo un manejo mínimo (por considerársele al paciente objeto del crimen), hasta los procedimientos radicales como el traumatismo de abdomen propuesto desde 1874 y realizado en 1898. También describimos la variedad de técnicas y los principales padecimientos (con estadísticas de la época), de los problemas más relevantes del traumatismo ocurrido en nuestra capital desde 1847 a 1912, que se centraban en las lesiones abdominales, fracturas y heridas por arma cortante, hasta el cambio radical de la patología por las heridas de arma de fuego, y de una actitud más radical que daría surgimiento a los puestos de socorro de la Cruz Verde y a la atención en ferrocarril de los revolucionarios.

Palabras llave : Traumatismo; ciudad de México; historia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons