SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número5Tratamiento de la púrpura fulminans neonatal. Reporte de caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

PINEDA BORJA, Amando; BERNABE CASTANEDA, Elfego  y  MORALES SOSA, Abraham. Fractura del hueso piramidal en un paciente pediátrico. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2017, vol.60, n.5, pp.22-27. ISSN 2448-4865.

La fractura del piramidal en una patología росо común en pacientes pediátricos. Es una lesión más frecuente en adultos, y afecta la anatomía de la muñeca, la cual amerita un diagnóstico y tratamiento óptimo a fin de evitar artrosis temprana de la articulación de la muñeca. Un tratamiento conservador con aparato de yeso antibraguipalmar corto puede ser el indicado en este tipo de lesiones; sin embargo, estas lesiones no son diagnosticadas adecuadamente debido a la compleja anatomía del carpo y son tratadas de forma incorrecta como esguinces de muñeca. Con un diagnóstico y tratamiento adecuado, estas lesiones tienden a evolucionar satisfactoriamente sin secuelas. Tomando en cuenta la baja incidencia de esta patología, en el siguiente reporte revisamos el caso de un paciente de 12 años con fractura multifragmentada del cuerpo del hueso piramidal, el abordaje diagnóstico-terapéutico y el éxito obtenido a un año de seguimiento; asimismo, realizamos una revisión de la literatura.

Palabras llave : Fractura del piramidal; fracturas del carpo; fractura de muñeca; fracturas en pediátricos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español