SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número6Síndrome de Wünderlich (hemorragia renal espontánea). Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

VELAZQUEZ-PANIAGUA, Mireya et al. Autofagia en las células beta pancreáticas y su papel en la diabetes mellitus tipo 2. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2021, vol.64, n.6, pp.9-25.  Epub 03-Feb-2022. ISSN 2448-4865.  https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2021.64.6.02.

La autofagia es un mecanismo crucial para el funcionamiento y supervivencia de las células beta pancreáticas. Su desregulación se ha asociado a obesidad, resistencia a la insulina e intolerancia a la glucosa. Más aún, se ha reportado que la autofagia disminuida en las células beta secretoras de insulina contribuye al desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2 (DMT2), la cual constituye alrededor del 95% de todos los casos de diabetes y es una enfermedad metabólica crónica que actualmente afecta a millones de personas en todo el mundo. En diferentes modelos de roedores ya sea diabéticos o con obesidad, se ha observado que el tratamiento con potenciadores de la autofagia disminuye los niveles de glucosa, incrementa la sensibilidad a la insulina y protege a las células beta de la apoptosis. De lo anterior, recientemente se ha propuesto realizar una intervención temprana en los pacientes con DMT2, utilizando fármacos que promuevan la autofagia, lo cual podría ayudar a preservar la masa de las células beta y prevenir la progresión de la enfermedad. Esta revisión provee un panorama general de la importancia del proceso fisiológico de la autofagia y su inminente participación en el desarrollo de la DMT2.

Palabras llave : Células beta pancreáticas; autofagia; muerte celular; diabetes mellitus tipo 2.

        · resumen en Inglés     · texto en Español