SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número6Aptitud clínica en el abordaje diagnóstico del niño con anemia: cuestionario a médicos de primer contactoFrecuencia y tipo de complicaciones de recién nacidos hijos de madre con diabetes gestacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de pediatría

versión impresa ISSN 0035-0052

Resumen

JAUREGUI-GONZALEZ, Miguel Eligio; ZURITA-CRUZ, Jessie Nallely; ZEPEDA-MARTINEZ, Claudia del Carmen  y  ALEGRIA-TORRES, Gabriela. Calidad de vida en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica terminal en hemodiálisis y diálisis peritoneal ambulatoria. Rev. mex. pediatr. [online]. 2022, vol.89, n.6, pp.234-240.  Epub 01-Dic-2023. ISSN 0035-0052.  https://doi.org/10.35366/111688.

Introducción:

la enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública; cada vez son más los niños con ERC que llegan a la edad adulta, los cuales requieren terapia de remplazo renal, lo que afecta directamente su calidad de vida (CV).

Objetivo:

comparar la CV entre pacientes pediátricos con ERC terminal en tratamiento de diálisis peritoneal automatizada (DPA) y hemodiálisis (HD).

Material y métodos:

se realizó un estudio transversal y comparativo. Se incluyeron pacientes mayores de seis años con ERC en terapia de remplazo renal con DPA o HD, por más de tres meses. Se aplicó el cuestionario TECAVNER, el cual es un instrumento específico que evalúa la CV en niños con ERC.

Resultados:

se incluyeron 47 pacientes (n = 33 en DPA y n = 14 en HD), sin predominio de sexo. La mediana para la edad fue de 14 años. Del total, el 38.3% (n = 18) se calificó con buena CV. Sin embargo, no hubo diferencia entre HD y DPA, ya que el puntaje de la CV global tuvo una mediana de 3,633 y de 3,379, respectivamente (p = 0.136). No obstante, en los dominios de actividad física y tiempo personal, los pacientes en HD tuvieron puntuaciones más bajas (p < 0.05).

Conclusión:

solamente alrededor de la tercera parte de los pacientes pediátricos con ERC en tratamiento con DPA o HD tienen una buena CV, por lo que parece necesario implementar estrategias para mejorar sus condiciones tanto físicas como emocionales.

Palabras llave : calidad de vida relacionada a la salud; enfermedad renal crónica; diálisis peritoneal; hemodiálisis; niños; adolescentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )